Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que México enfrenta la tercera ola de calor el año, en la que habrá temperaturas superiores a los 45°C; entre las entidades más afectadas se encuentran Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
A este listado, el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sumó los estados de en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, donde las temperaturas que se esperan para el día de hoy serán de 40 a 45 °C.
Mientras tanto, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los estados de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México.
Las altas temperaturas también estarán acompañadas de fuertes lluvias en el noroeste de México, debido a una interacción entre una línea seca y un canal de baja presión, junto con el flujo de la corriente en chorro subtropical, provocará precipitaciones intensas en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, las cuales podrían causar deslaves, encharcamientos e inundaciones repentinas, además de un incremento en los niveles de ríos y arroyos. También se esperan descargas eléctricas, granizadas y ráfagas de viento de hasta 70 km/h, así como tolvaneras.
Asimismo, el SMN advirtió sobre la posible formación de torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo que las autoridades locales están en alerta máxima para responder ante cualquier eventualidad.
Por otro lado, los canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México están provocando lluvias fuertes en Chiapas, lo que podría generar encharcamientos, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. La población de estas áreas debe estar atenta a las indicaciones de Protección Civil y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
Para hacer frente a la situación de calor extremo y a lluvias intensas, las autoridades recomendaron a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol; usar ropa ligera y de colores claros, así como protector solar; no dejar a personas o mascotas dentro de vehículos estacionados; mantenerse atentos a los avisos de las autoridades locales y seguir las indicaciones de Protección Civil; en caso de lluvias fuertes, evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.