Cargando, por favor espere...
La precandidata única de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la jefatura de gobierno por la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, advirtió que la oposición, a la que denominó Cártel Inmobiliario, en la contienda electoral de este 2024 no avanzará ni un milímetro en la capital del país.
En la Plaza de Santo Domingo, donde hizo su cierre de precampaña, la morenista acompañada en su mayoría de militantes de su fuerza política, confió en que los capitalinos continúen con el proyecto que encabeza para hacer frente a los actos de inseguridad que prevalecen en la CDMX.
Al estilo de las fiestas tradicionales, en el centro de la Plaza se colocó un tapete artesanal para recibir Brugada Molina, quien aseguró que la mayoría de los capitalinos quiere que la Ciudad de México sea segura, incluyente, con más movilidad y mejores servicios.
“Somos la fuerza mayoritaria de esa gran ciudad y por eso no vamos a admitir que el partido del cártel inmobiliario avance ni un milímetro en esta gran ciudad de México. Somos la fuerza de la mayoría que quiere que las colonias sean más segura, más incluyentes, con mejor movilidad, más próspera y con mejores servicios”, dijo.
En el corazón de la capital del país, la exalcaldesa de Iztapalapa cerró su precampaña y a partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas, en el cual todos los aspirantes a candidatura por la jefatura de Gobierno deberán suspender toda actividad con fines proselitistas.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera