Cargando, por favor espere...
Luego de que 359 diputados aprobaron en lo particular la reforma judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se unieron al paro laboral en protesta contra dicha iniciativa.
Debido al paro de labores, permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, las Unidades de Gestión Judicial en Dr. Lavista, las salas penales de los reclusorios Norte, Oriente y Sur, así como los juzgados en Patriotismo y las instalaciones en Niños Héroes en la Ciudad Judicial.
Con el bloqueo de actividades, los trabajadores expresan su rechazo a la reforma, destacando que representa un riesgo para la justicia en el país, desde el nivel local hasta el federal.
"No a la Reforma Judicial. Exigimos respeto a la división de poderes", señalaron.
Cabe destacar que la situación llevó a que los abogados que acudían a realizar trámites se vieron obligados a regresar sin completar sus gestiones. Mientras tanto, el Senado de la República dio a conocer que discutirá la reforma al Poder Judicial hasta la próxima semana.
Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.
Cartóncart
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
El senador Jorge Ramírez abandonó la bancada del PRI para sumarse a las filas del PVEM en la Cámara Alta.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.