Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el informe diario del gabinete de seguridad federal, durante el mes de agosto, en México se cometieron un total de dos mil 143 homicidios dolosos, lo que representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio, cuando se registraron dos mil 151 víctimas.
Las cifras oficiales refieren que, durante el octavo mes del año, se cometieron en promedio 69 asesinatos cada 24 horas.
En el reporte destacó Guanajuato con un incremento en agosto, el cual cerró con 292 homicidios, 33 casos más que en julio pasado, lo que reflejó un aumento del 12.7 por ciento; mientras tanto, en Guerrero, la cifra alcanzó el 12.6 por ciento, con 116 asesinatos en agosto frente a los 103 del mes anterior.
En la Ciudad de México, se contabilizaron 65 homicidios en agosto, lo que representó un aumento del 14 por ciento respecto a los 57 reportados en julio.
Después de Guanajuato, entre las entidades con el mayor número de homicidios en agosto se enlistó al Estado de México con 176, Nuevo León con 154, Baja California con 133, Chihuahua con 126, Jalisco con 122, Michoacán con 117, Guerrero con 116, Oaxaca con 78, Sonora con 77, Morelos, Veracruz, Colima, Zacatecas y Tamaulipas con 74, 69, 42, 41 y 27, casos respectivamente.
El primer día de septiembre también presentó una jornada violenta, con 78 homicidios reportados. Entre estos crímenes, se destacaron 10 en el Estado de México y 7 en Sonora, mientras que Nuevo León, Baja California, Michoacán y Morelos reportaron cinco víctimas en cada entidad.
En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.