Cargando, por favor espere...
El próximo 9 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajará a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la inauguración de la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Lo hará en una aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), debido a las limitaciones de tiempo, justificó.
Tras sostener una llamada telefónica con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, la presidenta de México aceptó la invitación a la cumbre; sin embargo, su estadía será por un lapso de dos horas aproximadamente.
La mandataria mexicana dijo que aceptó la invitación para acompañar a Castro y al presidente de Argentina, Pedro Castillo, quien asumirá la presidencia de la CELAC.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre.
La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.
El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.
En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.