Cargando, por favor espere...

Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.
Cargando...

Foto: Internet

Las familias afectadas por el caso del crematorio clandestino Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, informaron que, hasta la fecha, se han identificado sólo 15 de los 386 cuerpos encontrados el pasado 24 de junio. 

Asimismo, indicaron que ya se han presentado denuncias por parte de los familiares de cuatro difuntos, tras descubrir que las cenizas entregadas no correspondían a sus seres queridos.

El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, señaló que el proceso de identificación avanza, con la posibilidad de identificar al menos seis cuerpos más esta semana.

Explicó que los restos están siendo rehidratados para obtener huellas dactilares y facilitar su identificación.

Cabe destacar que hasta el momento, tres personas han sido detenidas y vinculadas a proceso por los delitos de ocultamiento y acumulación de cadáveres, así como violaciones a la Ley General de Salud por no cremar los cuerpos dentro del plazo de 48 horas, además de fraude por entregar cenizas falsas.

Los acusados son: José Luis A. C.; Facundo M. R. y Miguel A. O. quienes permanecen en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Mientras tanto, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos”, integrado por familias afectadas, convocó a una manifestación para el sábado 19 de julio de 2025, frente a la funeraria Luz Divina, una de las cinco implicadas en el caso. La protesta busca exigir justicia, transparencia en la identificación de los restos y sanciones para los responsables.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.

Registran 9 perros infectados por gusano barrenador; también confirman 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, 3 en ovinos, 2 en caprinos y 1 en gavilanes.

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.