Cargando, por favor espere...
El día de mañana, viernes 7 de febrero, vecinos de las colonias Paraje Fimesa 1, 2 y 3 se manifestarán en la autopista México-Querétaro, con el objetivo de denunciar los incumplimientos de acuerdos tras su inconformidad por el cambio de nombre de su colonia a "Cuarta Transformación".
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades, entre ellas: el cambio de nombre de la colonia y de las calles, que ahora llevan nomenclaturas relacionadas con frases y proyectos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como “Me canso ganso”, “Abrazos no balazos” y “Becas Benito Juárez”, entre otras.
Los quejosos manifestaron que, desde el cambio de nombres, los trámites administrativos relacionados con sus viviendas se han vuelto más complicados. Además, el gobierno municipal propuso modificar toda la documentación, sin ofrecer soluciones efectivas a la situación.
Asimismo, los manifestantes exigieron a las autoridades investigar a la ex presidenta municipal de Tultitlán, Elena García, señalada por tener más de 90 carpetas de investigación en su contra.
La protesta se llevará a cabo en la caseta de cobro de Tepotzotlán, aunque aún no se define si bloquearán por completo o parcialmente la carretera; no obstante, pidieron disculpas a los conductores por las molestias que pudiera causar la movilización, aclarando que esta es su única forma de ser escuchados ante lo que consideran abusos por parte de las autoridades.
La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.
El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.