Cargando, por favor espere...

Vecinos de Tultitlán cerrarán la autopista México-Querétaro el 7 de febrero
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Cargando...

El día de mañana, viernes 7 de febrero, vecinos de las colonias Paraje Fimesa 1, 2 y 3 se manifestarán en la autopista México-Querétaro, con el objetivo de denunciar los incumplimientos de acuerdos tras su inconformidad por el cambio de nombre de su colonia a "Cuarta Transformación".

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades, entre ellas: el cambio de nombre de la colonia y de las calles, que ahora llevan nomenclaturas relacionadas con frases y proyectos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como “Me canso ganso”, “Abrazos no balazos” y “Becas Benito Juárez”, entre otras.

Los quejosos manifestaron que, desde el cambio de nombres, los trámites administrativos relacionados con sus viviendas se han vuelto más complicados. Además, el gobierno municipal propuso modificar toda la documentación, sin ofrecer soluciones efectivas a la situación.

Asimismo, los manifestantes exigieron a las autoridades investigar a la ex presidenta municipal de Tultitlán, Elena García, señalada por tener más de 90 carpetas de investigación en su contra.

La protesta se llevará a cabo en la caseta de cobro de Tepotzotlán, aunque aún no se define si bloquearán por completo o parcialmente la carretera; no obstante, pidieron disculpas a los conductores por las molestias que pudiera causar la movilización, aclarando que esta es su única forma de ser escuchados ante lo que consideran abusos por parte de las autoridades.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.