Cargando, por favor espere...
El día de mañana, viernes 7 de febrero, vecinos de las colonias Paraje Fimesa 1, 2 y 3 se manifestarán en la autopista México-Querétaro, con el objetivo de denunciar los incumplimientos de acuerdos tras su inconformidad por el cambio de nombre de su colonia a "Cuarta Transformación".
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades, entre ellas: el cambio de nombre de la colonia y de las calles, que ahora llevan nomenclaturas relacionadas con frases y proyectos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como “Me canso ganso”, “Abrazos no balazos” y “Becas Benito Juárez”, entre otras.
Los quejosos manifestaron que, desde el cambio de nombres, los trámites administrativos relacionados con sus viviendas se han vuelto más complicados. Además, el gobierno municipal propuso modificar toda la documentación, sin ofrecer soluciones efectivas a la situación.
Asimismo, los manifestantes exigieron a las autoridades investigar a la ex presidenta municipal de Tultitlán, Elena García, señalada por tener más de 90 carpetas de investigación en su contra.
La protesta se llevará a cabo en la caseta de cobro de Tepotzotlán, aunque aún no se define si bloquearán por completo o parcialmente la carretera; no obstante, pidieron disculpas a los conductores por las molestias que pudiera causar la movilización, aclarando que esta es su única forma de ser escuchados ante lo que consideran abusos por parte de las autoridades.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Traerá más congestionamientos viales, problemas de abasto de agua y deficiencias en el drenaje.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.