Cargando, por favor espere...

Nacional
Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos
Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido


En la primera rendición de cuentas de la LXVI Legislatura del Senado, 15 de los 25 contratos firmados entre octubre y diciembre del año pasado fueron ocultados; por un lado, en el sitio web oficial se publicaron 10 de los documentos, mientras que, por el otro, en la Plataforma Nacional de Transparencia muestra los 15 adicionales, los cuales suman cuatro millones 42 mil pesos.

La ley exige que el Senado reporte trimestralmente en su página los servicios contratados que superen los dos mil 500 salarios mínimos, detallando montos, vigencia y proveedores. Aunque desde 2007 también se publicaban contratos menores, esta vez no se incluyeron los gastos del último trimestre.

Por ejemplo, la anterior legislatura, LXV, transparentó contratos pequeños, como 300 mil pesos trimestrales, con IVA, para conductores y entrevistadores del Canal del Congreso, 282 mil pesos por botellas de agua y 400 mil por papelería. En cambio, la LXVI sólo mostró en su web contratos grandes, como 15.8 millones para el Programa Cultural Navideño.

Entre los 15 contratos omitidos en el sitio web, pero visibles en la Plataforma Nacional, se encuentran 13 mil 920 pesos pagados a un cronista de fútbol americano, deporte que ahora se transmite por el Canal del Congreso, y 365 mil 400 pesos por lavado de cortinas.

Además, pese a contar con una Coordinación General de Comunicación Social, encargada de boletines, redes y publicaciones oficiales, el Senado destinó 1.14 millones a tres empresas para tareas similares.

Entre las empresas favorecidas se encuentra el Grupo de Asesores Creativos Beruda cobró 414 mil 999 pesos de noviembre a diciembre de 2024, para una estrategia con influencers. Por su parte, Zahe Publicity Group Servicios recibió dos contratos: uno por 380 mil pesos por una encuesta sobre un “senador”, sin aclarar si se refería a uno específico o a los 128 legisladores oficialistas; y el segundo contrato por 350 mil pesos por gestión de contenido digital y audiovisual.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.