Cargando, por favor espere...
“Estos vuelos son parte de coordinación (…) colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno de Estados Unidos y de México, y todas las veces es bajo petición del Gobierno de México de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad”, así respondió la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo con relación a los drones estadounidenses que sobrevuelan el país como parte de un acuerdo de cooperación.
En la conferencia matutina del 19 de febrero, rechazó que las aeronaves no tripuladas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realicen actividades de espionaje en México, y reiteró que no existe ninguna ilegalidad en los vuelos, ya que las tareas se desarrollan en el marco de un intercambio de información entre ambos gobiernos.
Asimismo, la presidenta aclaró que los acuerdos en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, los cuales permiten los sobrevuelos de drones de agencias como la CIA en territorio nacional, no son una novedad, sino que se establecieron durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador e incluso antes.
Subrayó que no se ha realizado una negociación específica respecto a los sobrevuelos, ya que forman parte de las coordinaciones de seguridad que ambos países mantienen desde hace tiempo.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, explicó que el acuerdo implica actuar de manera colaborativa sin que las fuerzas mexicanas se subordinen a las estadounidenses.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.
Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.