Cargando, por favor espere...

Como organizaciones terroristas declarará Trump a cárteles
Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo
Cargando...

Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero próximo, anunció que designará a los cárteles mexicanos de narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras; además tomará acciones inmediatas para combatir lo que considera una amenaza "todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré a los cárteles como terroristas", amagó en un evento de la ultraderecha en Arizona.

Durante un acto en Arizona, realizado el pasado domingo, el político estadounidense aseguró que "Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato". 

Fiel al discurso que ha manejado desde su campaña, Trump culpó a “otros países” de envían a sus "narcotraficantes" a EE. UU., por lo que amenazó: "toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida".

Hay que recordar que el Partido Republicano, ha estado insistiendo desde hace tiempo en catalogar a los narcotraficantes como terroristas e intervenir militarmente en territorio mexicano para combatirlos. 

Trump  ha retomado esta demanda republicana, y aseguró que una vez en el poder tendrá mano dura contra delincuentes extranjeros y migrantes: “Desataremos todo el poder de las fuerzas de seguridad federales: el ICE, la Patrulla Fronteriza, la agencia de narcóticos (DEA), la comunidad de inteligencia y habrá sanciones financieras para expulsar a las bandas criminales migrantes que están asesinando, violando y mutilando a nuestros ciudadanos. Nos desharemos de ellos, deportaremos, desmantelaremos y destruiremos esa red que opera ilegalmente en suelo estadounidense”.

Sheinbaum responde 

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió durante su conferencia matutina a los comentarios de Trump. Aseguró que México no permitirá violaciones a su soberanía y rechazó cualquier tipo de intervención.

"México es un país libre, soberano e independiente. No aceptamos injerencismo. Es colaboración, no subordinación", afirmó la mandataria, también destacó que, a pesar de las diferencias, su gobierno trabajará con la administración de Trump en temas de coordinación, sobre todo en el marco del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

En cuanto a la posible deportación masiva de migrantes, Sheinbaum informó que México instalará 25 nuevos albergues en los estados fronterizos, con una capacidad de recibir hasta dos mil 500 connacionales como parte de la implementación del plan de deportación que Trump prometió poner en marcha. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

El presidente norteamericano Donald Trump, antes de haber asumido su cargo, comenzó una serie de declaraciones reiteradas en las que amenaza con apoderarse por la fuerza del Canal de Panamá.

Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump

La orden fue considerada como "inconstitucional".

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.