Cargando, por favor espere...
Después de cuatro días de plantón frente a la Secretaría de Gobernación, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Social por la Tierra (MST) anunciaron el retiro de su campamento; sin embargo, aseguraron que buscarán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a su Gabinete de Seguridad para presentar sus demandas.
Ambas organizaciones bloquearon este 10 de abril los accesos a la Secretaría de Gobernación durante varias horas, sólo así lograron que una comitiva ingresara a la dependencia federal; pero, al no lograr ningún acuerdo, plantearon: “vamos a seguir a la Presidenta y al Gabinete de Seguridad. Vamos contra la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contra Agricultura, contra funcionarios de Pueblos Indígenas y contra todas las áreas que mantienen vínculos con el campo y que sólo trabajan para favorecer a sus aliados políticos”.
Álvaro López, líder de la UNTA, expresó que la persecución, la presión y el reclamo también alcanza a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por negarse a establecer diálogo con las organizaciones campesinas.
“La funcionaria encargada de Gobernación se ha negado a recibirnos. Puede seguir cerrando las puertas, pero donde aparezca la presidenta, ahí estaremos. Donde se presenten los integrantes del Gabinete, también apareceremos para exigir soluciones”, advirtió Álvaro López.
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028
Dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre.
Se trata de la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Sheinbaum Pardo negó que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Director del AIFA denuncia crisis interna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera