Cargando, por favor espere...

Unidad Agrícola va tras Sheinbaum y Gabinete de Seguridad
La persecución, la presión y el reclamo también alcanzan a los titulares de la Sader, Segob, Semarnat, Sedatu e INPI por cerrar el diálogo.
Cargando...

Después de cuatro días de plantón frente a la Secretaría de Gobernación, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Social por la Tierra (MST) anunciaron el retiro de su campamento; sin embargo, aseguraron que buscarán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a su Gabinete de Seguridad para presentar sus demandas.

Ambas organizaciones bloquearon este 10 de abril los accesos a la Secretaría de Gobernación durante varias horas, sólo así lograron que una comitiva ingresara a la dependencia federal; pero, al no lograr ningún acuerdo, plantearon: “vamos a seguir a la Presidenta y al Gabinete de Seguridad. Vamos contra la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contra Agricultura, contra funcionarios de Pueblos Indígenas y contra todas las áreas que mantienen vínculos con el campo y que sólo trabajan para favorecer a sus aliados políticos”.

Álvaro López, líder de la UNTA, expresó que la persecución, la presión y el reclamo también alcanza a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por negarse a establecer diálogo con las organizaciones campesinas.

“La funcionaria encargada de Gobernación se ha negado a recibirnos. Puede seguir cerrando las puertas, pero donde aparezca la presidenta, ahí estaremos. Donde se presenten los integrantes del Gabinete, también apareceremos para exigir soluciones”, advirtió Álvaro López.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025

Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Dio a conocer que en este paquete se encuentran reformas constitucionales para prohibir la reelección y combatir el nepotismo.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.