Cargando, por favor espere...
Después de cuatro días de plantón frente a la Secretaría de Gobernación, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Social por la Tierra (MST) anunciaron el retiro de su campamento; sin embargo, aseguraron que buscarán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a su Gabinete de Seguridad para presentar sus demandas.
Ambas organizaciones bloquearon este 10 de abril los accesos a la Secretaría de Gobernación durante varias horas, sólo así lograron que una comitiva ingresara a la dependencia federal; pero, al no lograr ningún acuerdo, plantearon: “vamos a seguir a la Presidenta y al Gabinete de Seguridad. Vamos contra la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contra Agricultura, contra funcionarios de Pueblos Indígenas y contra todas las áreas que mantienen vínculos con el campo y que sólo trabajan para favorecer a sus aliados políticos”.
Álvaro López, líder de la UNTA, expresó que la persecución, la presión y el reclamo también alcanza a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por negarse a establecer diálogo con las organizaciones campesinas.
“La funcionaria encargada de Gobernación se ha negado a recibirnos. Puede seguir cerrando las puertas, pero donde aparezca la presidenta, ahí estaremos. Donde se presenten los integrantes del Gabinete, también apareceremos para exigir soluciones”, advirtió Álvaro López.
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera