Cargando, por favor espere...

Avalan a Xi Jinping para tercer mandato como presidente de China
Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.
Cargando...

El presidente Xi Jinping fue reelegido para ser presidente de la República Popular de China hasta 2028 durante la mañana de este viernes (hora local china). Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China, decidieron avalar un nuevo periodo al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones, desarrollados en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín.

Tras ser reelecto, Xi Jinping prestó juramento público de lealtad a la Constitución, en una ceremonia realizada en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, el centro político del país, donde se llevan a cabo las Dos Sesiones.

En octubre de 2022, Xi Jinping fue reelegido por segunda vez como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), el partido dirigente del gigante asiático. De esta forma, el líder del partido gobernante más grande del mundo es también el Jefe de Estado y el presidente de la Comisión Militar Central, una determinación ya adelantada en el XX Congreso del PCCh.

 

 

 

Por otra parte, Zhao Leji fue elegido  presidente del Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional en la sesión anual en curso del órgano legislativo nacional de China. Han Zheng como vicepresidente.

Xi dejaría la jefatura del Estado en 2023, sin embargo,  la Asamblea aprobó en marzo de 2018 una enmienda que eliminó de la Constitución el límite de dos mandatos consecutivos para la permanencia del presidente y el vicepresidente en los cargos. De esta manera, es el segundo presidente después de Mao Zedong que logra este histórico mandato.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.

Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.

Los costos de la guerra y lograr la paz es el mensaje preservado en Nanjing, China, en el memorial dedicado a la masacre de 1937, en la ocupación japonesa, que mató a 300 mil chinos.

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.

China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.

Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.