El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
En una reunión con el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, el Embajador Zhang mencionó que, últimamente el desastre de huracán en el estado de Guerrero causó graves pérdidas humanas y materiales, a lo cual la parte china presta suma atención y profunda simpatía.
Hace unos días, el Presidente del gigante asiático, Xi Jinping, dirigió un mensaje de condolencias al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que expresa las profundas condolencias a las víctimas y sus sinceras solidaridades con los familiares de las víctimas y el pueblo que sufrió el desastre. Destaca que la Embajada china en México, junto con las empresas chinas y la comunidad china en el país, también están llevando ayuda humanitaria a Guerrero.
El Embajador Zhang enfatizó que los desastres naturales no tienen piedad y el gran amor humano no conoce fronteras. La parte china está convencida de que el pueblo de la zona afectada superará las dificultades y reconstruirá los hogares.
Freaner Figueroa agradeció la ayuda de la parte china en este momento clave, lo que demuestra los lazos estrechos entre los dos pueblos. La Cruz Roja Mexicana hará buen uso de la donación y hará todos los esfuerzos posibles para ayudar a las personas afectadas a recuperar la normalidad lo antes posible.
El Mtro. José Antonio Monroy Zermeño, Director General de la Cruz Roja Mexicana, y el Sr. Lic. Eduardo Saturnino de Agüero Leduc, Vicepresidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, también estuvieron en la reunión.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Escrito por Redacción