Cargando, por favor espere...
Beijing. De acuerdo con reportes de prensa, China ha prometido tomar medidas más enérgicas contra cualquier apoyo extranjero a la independencia de Taiwán, al tiempo que denunció que Estados Unidos sigue cortejando a las fuerzas separatistas de la isla parte del territorio chino.
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, hizo estas declaraciones el sábado 24 de septiembre en Nueva York, mientras se dirigía a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo, y añadió: "Cualquier movimiento para obstruir la reunificación de China está destinado a ser aplastado por las ruedas de la historia".
China tiene soberanía sobre Taiwán, por lo que, bajo el principio de una sola China reconocida internacionalmente, casi todos los países reconocen esa soberanía, significa que se abstienen de establecer contactos diplomáticos con el gobierno secesionista de Taipei, sin embargo, la política norteamericana mantiene interlocución con el grupo secesionista de esa región.
Wang, que se había reunido el viernes 23 de septiembre con su homólogo estadounidense Antony Blinken, insistió en la reunificación de Taipei con China y añadió que Pekín combatirá las "actividades separatistas independentistas".
"Sólo previniendo resueltamente las actividades separatistas podremos forjar una verdadera base para la reunificación pacífica. Sólo cuando China esté completamente reunificada, podrá haber una paz duradera en el estrecho de Taiwán", dijo.
China respalda la resolución del conflicto de Ucrania"
En otra parte de su intervención ante el organismo mundial, el máximo diplomático chino abordó la situación en Ucrania, en donde Rusia lleva a cabo una "operación militar especial" como parte de las acciones estratégicas para salvaguardar su territorio.
"La solución fundamental es abordar las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes y construir una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible", dijo Wang en su discurso.
Rusia lanzó la operación después de que Ucrania se negara a reconocer la lista de preocupaciones de seguridad de Moscú en relación con la ex república soviética, incluida su fuerte inclinación a unirse a la OTAN, facilitando así la marcha de la alianza militar liderada por Estados Unidos hacia las fronteras de la Federación Rusa.
Wang dijo que China apoyaba todos los esfuerzos que condujeran a la resolución pacífica de la situación en Ucrania, y añadió que la prioridad urgente era permitir las conversaciones para la paz.
"Pedimos a todas las partes implicadas que eviten que la crisis se desborde y que protejan los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo", dijo Wang, que pidió unas conversaciones de paz "justas y pragmáticas" para resolver todas las cuestiones globales.
Pie de foto: El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 24 de septiembre de 2022.
**Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.
EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx