Cargando, por favor espere...

China podría "tomar las medidas más enérgicas" contra injerencia exterior en Taiwán
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Cargando...

  • Pekín ha señalado que combatirá las "actividades separatistas independentistas" en dialogo con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos.

Beijing. De acuerdo con reportes de prensa, China ha prometido tomar medidas más enérgicas contra cualquier apoyo extranjero a la independencia de Taiwán, al tiempo que denunció que Estados Unidos sigue cortejando a las fuerzas separatistas de la isla parte del territorio chino.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, hizo estas declaraciones el sábado 24 de septiembre en Nueva York, mientras se dirigía a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo, y añadió: "Cualquier movimiento para obstruir la reunificación de China está destinado a ser aplastado por las ruedas de la historia".

China tiene soberanía sobre Taiwán, por lo que, bajo el principio de una sola China reconocida internacionalmente, casi todos los países reconocen esa soberanía, significa que se abstienen de establecer contactos diplomáticos con el gobierno secesionista de Taipei, sin embargo, la política norteamericana mantiene interlocución con el grupo secesionista de esa región.

Wang, que se había reunido el viernes 23 de septiembre con su homólogo estadounidense Antony Blinken, insistió en la reunificación de Taipei con China y añadió que Pekín combatirá las "actividades separatistas independentistas".

"Sólo previniendo resueltamente las actividades separatistas podremos forjar una verdadera base para la reunificación pacífica. Sólo cuando China esté completamente reunificada, podrá haber una paz duradera en el estrecho de Taiwán", dijo.

 

China respalda la resolución del conflicto de Ucrania"

En otra parte de su intervención ante el organismo mundial, el máximo diplomático chino abordó la situación en Ucrania, en donde Rusia lleva a cabo una "operación militar especial" como parte de las acciones estratégicas para salvaguardar su territorio.

"La solución fundamental es abordar las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes y construir una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible", dijo Wang en su discurso.

Rusia lanzó la operación después de que Ucrania se negara a reconocer la lista de preocupaciones de seguridad de Moscú en relación con la ex república soviética, incluida su fuerte inclinación a unirse a la OTAN, facilitando así la marcha de la alianza militar liderada por Estados Unidos hacia las fronteras de la Federación Rusa.

Wang dijo que China apoyaba todos los esfuerzos que condujeran a la resolución pacífica de la situación en Ucrania, y añadió que la prioridad urgente era permitir las conversaciones para la paz.

"Pedimos a todas las partes implicadas que eviten que la crisis se desborde y que protejan los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo", dijo Wang, que pidió unas conversaciones de paz "justas y pragmáticas" para resolver todas las cuestiones globales.

Pie de foto: El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 24 de septiembre de 2022.

 

**Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.

El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.

China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.

Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.

Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139