Cargando, por favor espere...

China podría "tomar las medidas más enérgicas" contra injerencia exterior en Taiwán
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Cargando...

  • Pekín ha señalado que combatirá las "actividades separatistas independentistas" en dialogo con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos.

Beijing. De acuerdo con reportes de prensa, China ha prometido tomar medidas más enérgicas contra cualquier apoyo extranjero a la independencia de Taiwán, al tiempo que denunció que Estados Unidos sigue cortejando a las fuerzas separatistas de la isla parte del territorio chino.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, hizo estas declaraciones el sábado 24 de septiembre en Nueva York, mientras se dirigía a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo, y añadió: "Cualquier movimiento para obstruir la reunificación de China está destinado a ser aplastado por las ruedas de la historia".

China tiene soberanía sobre Taiwán, por lo que, bajo el principio de una sola China reconocida internacionalmente, casi todos los países reconocen esa soberanía, significa que se abstienen de establecer contactos diplomáticos con el gobierno secesionista de Taipei, sin embargo, la política norteamericana mantiene interlocución con el grupo secesionista de esa región.

Wang, que se había reunido el viernes 23 de septiembre con su homólogo estadounidense Antony Blinken, insistió en la reunificación de Taipei con China y añadió que Pekín combatirá las "actividades separatistas independentistas".

"Sólo previniendo resueltamente las actividades separatistas podremos forjar una verdadera base para la reunificación pacífica. Sólo cuando China esté completamente reunificada, podrá haber una paz duradera en el estrecho de Taiwán", dijo.

 

China respalda la resolución del conflicto de Ucrania"

En otra parte de su intervención ante el organismo mundial, el máximo diplomático chino abordó la situación en Ucrania, en donde Rusia lleva a cabo una "operación militar especial" como parte de las acciones estratégicas para salvaguardar su territorio.

"La solución fundamental es abordar las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes y construir una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible", dijo Wang en su discurso.

Rusia lanzó la operación después de que Ucrania se negara a reconocer la lista de preocupaciones de seguridad de Moscú en relación con la ex república soviética, incluida su fuerte inclinación a unirse a la OTAN, facilitando así la marcha de la alianza militar liderada por Estados Unidos hacia las fronteras de la Federación Rusa.

Wang dijo que China apoyaba todos los esfuerzos que condujeran a la resolución pacífica de la situación en Ucrania, y añadió que la prioridad urgente era permitir las conversaciones para la paz.

"Pedimos a todas las partes implicadas que eviten que la crisis se desborde y que protejan los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo", dijo Wang, que pidió unas conversaciones de paz "justas y pragmáticas" para resolver todas las cuestiones globales.

Pie de foto: El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 24 de septiembre de 2022.

 

**Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

“El éxito significativo del socialismo con peculiaridades, en China, demuestra que el socialismo no colapsó y no colapsará. Por el contrario, ha prosperado con vigor y vitalidad”, dijo Xi Jinping.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.