Cargando, por favor espere...
Nació en Beirut en 1979. Es una periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina. Fue elegida representante de Palestina en las Olimpiadas de 2012 en el Centro de Poetas de la Ribera Sur.
En 1982, con la invasión israelí al sur de Líbano, su familia emigró y viajó por varios años, siendo deportados por no tener calidad de refugiados hasta que Canadá les brindó el asilo para que ella hiciera su doctorado en Ciencia Política en la Universidad de York, en Toronto.
A pesar de nunca haber visitado la tierra de donde viene, su poesía tiene un gran compromiso con Palestina, defendiendo su cultura y su causa política. La mayoría de sus poemas reflejan el sufrimiento que viven los palestinos desde que el Estado de Israel ocupa ilegalmente su territorio. Es activista de la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
Permítanme hablar en mi lengua árabe
antes de que también ocupen mi lenguaje.
Permítanme hablar en mi lengua materna
antes de que también colonicen su memoria.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
Todo lo que mi abuelo siempre quiso hacer
fue levantarse al amanecer y observar a mi
abuela postrarse y rezar
en una aldea escondida entre Jaffa y Haifa.
Mi madre nació bajo un árbol de olivo
en un suelo que, dicen, ya no es mío;
pero yo cruzaré sus barreras, sus checkpoints,
sus locos muros de Apartheid y volveré a mi hogar.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
¿Escucharon gritar a mi hermana ayer,
mientras paría en un checkpoint
con soldados israelíes buscando entre sus piernas
la próxima amenaza demográfica?
Llamó a su hija nacida, Jenin.
¿Y escucharon gritar a alguien
“¡estamos retornando a Palestina!”
detrás de las rejas de la prisión,
mientras le tiraban gas lacrimógeno en la celda?
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
Pero me dices que esta mujer que hay dentro de mí
sólo te traerá tu próximo terrorista:
barbudo, armado, pañuelo en la cabeza, negrata.
¿tú me dices que yo mando mis hijos a morir?
pero esos son tus helicópteros,
tus F-16 en nuestro cielo.
Y hablemos un segundo de este asunto del terrorismo…
¿No fue la CIA la que mató a Allende y a Lumumba?
¿Y quién entrenó a Osama primero?
Mis abuelos no corrían en círculos, como payasos,
con capas y capuchas blancas en la cabeza
linchando negros.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
“¿Quién es esa mujer morena gritando en la
manifestación?”.
Perdón, ¿no debería gritar?,
¿me olvidé de ser todos tus sueños orientalistas?
El genio de la botella,
bailarina de la danza del vientre,
chica de un harén,
voz suave,
mujer árabe,
Sí, amo.
No, amo.
Gracias por los sándwich de manteca de maní
que nos tiras desde tus F-16, amo.
Sí, mis libertadores están aquí para matar a mis hijos
y llamarlos “daño colateral”.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
Así que déjame decirte que esta mujer que hay dentro de mí
sólo te traerá tu próxima rebelde.
Ella tendrá una piedra en una mano y una bandera palestina en la otra.
Soy una mujer árabe de color…
ten cuidado, ten cuidado,
de mi ira.
Hadeel tiene nueve.
No, perdónenme.
Hadeel tenía nueve.
Recién esta mañana, Hadeel tenía nueve.
Un oficial dijo que lamentaban su muerte.
Un oficial israelí dijo que lamentaban su muerte,
“pero el terrorismo tiene que parar,
los misiles tienen que parar,
la resistencia tiene que parar”
o continuarán, continuarán,
continuarán, continuarán
bombardeando Gaza,
hasta que renunciemos a la poca dignidad que aún nos queda,
hasta que elijamos a quien ellos quieren,
firmemos lo que ellos quieren,
y muramos, muramos,
muramos, muramos en silencio
de la forma que ellos quieren.
Ven, la seguridad israelita es absoluta,
está escrita a sangre y excavadoras
y el arte de voceras mujeres,
porque la muerte es más tolerable si viene de una mujer.
La muerte, me dicen, es más delicada y elegante
si viene de una mujer.
Pero quién,
quién le dirá a la mamá de Hadeel,
ocupada horneando pan y za’taar
que las palomas no volarán sobre Gaza nuevamente,
que las palomas,
las palomas no volarán sobre Gaza nuevamente,
las palomas no volarán sobre Gaza nuevamente.
Hadeel se ha ido
y su hermano Ahmed perdió la vista,
las palomas, las palomas
no volarán sobre Gaza nuevamente.
Hadeel, ninguna plegaria que recuerde,
ninguna plegaria que recuerde o recuerde a medias,
te va a traer de vuelta
ninguna plegaria que recuerde,
ninguna plegaria que busque en mí para recordar
te traerá de vuelta
mientras te envuelves en relatos de Palestina,
te escondes bajo la cama esperando
al próximo soldado que botará tu puerta
para expulsarnos de una historia que llevamos encima.
Hadeel… Hadeel… Hadeel…
Quién
quién de ustedes le dirá a Hadeel
que nada cambió el día que ella murió.
La reunión, el tren, la reunión que viene, el próximo tren,
ni una pausa,
ni una lágrima.
¿Merece un comunicado de prensa?
¿Merece esto un comunicado de prensa?
Sólo otro palestino muerto.
¿Merece esto un comunicado de prensa?
La solidaridad desde lejos como un chiste cruel,
una mala historia para contarle a una niña,
y me dicen, me siguen diciendo:
“no llores por los mártires,
no llores por los mártires,
no llores por los mártires.
Sigue la pelea, sigue la pelea, sigue la pelea, sigue la pelea”.
Pero por Hadeel,
por Hadeel denme
sólo un momento de silencio.
No,
por Hadeel denme
un segundo de resistencia sincera
para que mantengan la poca dignidad
que les queda.
Por Hadeel.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
El Movimiento Antorchista inauguró la XXI edición de su Espartaqueada Cultural Nacional.
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
Con 208 votos a favor y ninguno en contra, este nueve de enero el Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de carne de perro, misma que entrará en vigor en 2027.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Escrito por Redacción