Cargando, por favor espere...
Nació en Beirut en 1979. Es una periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina. Fue elegida representante de Palestina en las Olimpiadas de 2012 en el Centro de Poetas de la Ribera Sur.
En 1982, con la invasión israelí al sur de Líbano, su familia emigró y viajó por varios años, siendo deportados por no tener calidad de refugiados hasta que Canadá les brindó el asilo para que ella hiciera su doctorado en Ciencia Política en la Universidad de York, en Toronto.
A pesar de nunca haber visitado la tierra de donde viene, su poesía tiene un gran compromiso con Palestina, defendiendo su cultura y su causa política. La mayoría de sus poemas reflejan el sufrimiento que viven los palestinos desde que el Estado de Israel ocupa ilegalmente su territorio. Es activista de la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
Permítanme hablar en mi lengua árabe
antes de que también ocupen mi lenguaje.
Permítanme hablar en mi lengua materna
antes de que también colonicen su memoria.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
Todo lo que mi abuelo siempre quiso hacer
fue levantarse al amanecer y observar a mi
abuela postrarse y rezar
en una aldea escondida entre Jaffa y Haifa.
Mi madre nació bajo un árbol de olivo
en un suelo que, dicen, ya no es mío;
pero yo cruzaré sus barreras, sus checkpoints,
sus locos muros de Apartheid y volveré a mi hogar.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
¿Escucharon gritar a mi hermana ayer,
mientras paría en un checkpoint
con soldados israelíes buscando entre sus piernas
la próxima amenaza demográfica?
Llamó a su hija nacida, Jenin.
¿Y escucharon gritar a alguien
“¡estamos retornando a Palestina!”
detrás de las rejas de la prisión,
mientras le tiraban gas lacrimógeno en la celda?
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
Pero me dices que esta mujer que hay dentro de mí
sólo te traerá tu próximo terrorista:
barbudo, armado, pañuelo en la cabeza, negrata.
¿tú me dices que yo mando mis hijos a morir?
pero esos son tus helicópteros,
tus F-16 en nuestro cielo.
Y hablemos un segundo de este asunto del terrorismo…
¿No fue la CIA la que mató a Allende y a Lumumba?
¿Y quién entrenó a Osama primero?
Mis abuelos no corrían en círculos, como payasos,
con capas y capuchas blancas en la cabeza
linchando negros.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
“¿Quién es esa mujer morena gritando en la
manifestación?”.
Perdón, ¿no debería gritar?,
¿me olvidé de ser todos tus sueños orientalistas?
El genio de la botella,
bailarina de la danza del vientre,
chica de un harén,
voz suave,
mujer árabe,
Sí, amo.
No, amo.
Gracias por los sándwich de manteca de maní
que nos tiras desde tus F-16, amo.
Sí, mis libertadores están aquí para matar a mis hijos
y llamarlos “daño colateral”.
Soy una mujer árabe de color
y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira.
Así que déjame decirte que esta mujer que hay dentro de mí
sólo te traerá tu próxima rebelde.
Ella tendrá una piedra en una mano y una bandera palestina en la otra.
Soy una mujer árabe de color…
ten cuidado, ten cuidado,
de mi ira.
Hadeel tiene nueve.
No, perdónenme.
Hadeel tenía nueve.
Recién esta mañana, Hadeel tenía nueve.
Un oficial dijo que lamentaban su muerte.
Un oficial israelí dijo que lamentaban su muerte,
“pero el terrorismo tiene que parar,
los misiles tienen que parar,
la resistencia tiene que parar”
o continuarán, continuarán,
continuarán, continuarán
bombardeando Gaza,
hasta que renunciemos a la poca dignidad que aún nos queda,
hasta que elijamos a quien ellos quieren,
firmemos lo que ellos quieren,
y muramos, muramos,
muramos, muramos en silencio
de la forma que ellos quieren.
Ven, la seguridad israelita es absoluta,
está escrita a sangre y excavadoras
y el arte de voceras mujeres,
porque la muerte es más tolerable si viene de una mujer.
La muerte, me dicen, es más delicada y elegante
si viene de una mujer.
Pero quién,
quién le dirá a la mamá de Hadeel,
ocupada horneando pan y za’taar
que las palomas no volarán sobre Gaza nuevamente,
que las palomas,
las palomas no volarán sobre Gaza nuevamente,
las palomas no volarán sobre Gaza nuevamente.
Hadeel se ha ido
y su hermano Ahmed perdió la vista,
las palomas, las palomas
no volarán sobre Gaza nuevamente.
Hadeel, ninguna plegaria que recuerde,
ninguna plegaria que recuerde o recuerde a medias,
te va a traer de vuelta
ninguna plegaria que recuerde,
ninguna plegaria que busque en mí para recordar
te traerá de vuelta
mientras te envuelves en relatos de Palestina,
te escondes bajo la cama esperando
al próximo soldado que botará tu puerta
para expulsarnos de una historia que llevamos encima.
Hadeel… Hadeel… Hadeel…
Quién
quién de ustedes le dirá a Hadeel
que nada cambió el día que ella murió.
La reunión, el tren, la reunión que viene, el próximo tren,
ni una pausa,
ni una lágrima.
¿Merece un comunicado de prensa?
¿Merece esto un comunicado de prensa?
Sólo otro palestino muerto.
¿Merece esto un comunicado de prensa?
La solidaridad desde lejos como un chiste cruel,
una mala historia para contarle a una niña,
y me dicen, me siguen diciendo:
“no llores por los mártires,
no llores por los mártires,
no llores por los mártires.
Sigue la pelea, sigue la pelea, sigue la pelea, sigue la pelea”.
Pero por Hadeel,
por Hadeel denme
sólo un momento de silencio.
No,
por Hadeel denme
un segundo de resistencia sincera
para que mantengan la poca dignidad
que les queda.
Por Hadeel.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.
En 2015, el realizador ruso Andrey Vereshchagin filmó Mi segunda vida que es una historia de dos personas marcadas por la tragedia cuyas vidas, por alguna razón, se cruzan.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
El poema "A todos los hombres elegantes de la ONU" exhibe, con absoluta vigencia, la hipocresía de quienes, desde su privilegiada posición, discursean sobre democracia y paz mientras el pueblo palestino se desangra.
Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
La libertad y el conocimiento son dos de los problemas que la reflexión filosófica ha abordado desde sus orígenes.
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
México recibirá a comitiva estadounidense para combatir al gusano barrenador
Cae microbús sobre casa en Atizapán, Estado de México
Palestinos hambrientos irrumpen en almacén; Israel realiza disparos
Nueva Ley para eliminar burocracia podría comprometer la transparencia
Lluvias causan inundaciones en Ciudad de México
Escrito por Redacción