Cargando, por favor espere...
Foto: © John Moore / Getty Images
Este martes la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó levantar la suspensión de una Ley de Texas que le da a la policía el poder de arrestar a migrantes sospechosos de cruzar la frontera ilegalmente, por lo que un juez podría ordenar su salida del territorio estadounidense.
La legislación conocida como SB4 entró en vigor mientras expertos en derecho internacional, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes e incluso miembros del gobierno del presidente Joe Biden, entablan una demanda, argumentando que viola la Constitución e interfiere con el poder Federal para regular la migración.
Por su parte, Anand Balakrishnan, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), calificó la decisión como “decepcionante”, toda vez que “amenaza la integridad de las leyes de inmigración y los principios fundamentales del debido proceso” por lo que aseguró que seguirán luchando hasta eliminarla.
Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que estas medidas legislativas afectarían los derechos humanos de millones de personas de origen mexicano que residen en Texas.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Es poeta, ensayista y periodista.
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410