Cargando, por favor espere...

Eliminar comida chatarra en escuelas no solucionará crisis de salud infantil: Educación con Rumbo
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha impulsado el retiro y la regulación de la comida chatarra en las escuelas, pero esta medida resulta insuficiente frente a la grave crisis de salud infantil que enfrenta el país, advirtió la asociación civil Educación con Rumbo.

Asimismo, pidió a las autoridades educativas y legislativas revisar las acciones actuales y proponer nuevas soluciones, pues a pesar de décadas de normatividad para promover una alimentación adecuada, el índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

“Los altos niveles de enfermedades relacionadas con la mala alimentación en menores muestran que las soluciones regulatorias no han logrado cambios efectivos ante esta grave situación”, destacó Educación con Rumbo en un comunicado.

La eliminación de programas como las Escuelas de Tiempo Completo y la interrupción de los desayunos escolares saludables, tanto fríos como calientes, dejó a miles de estudiantes sin acceso a alimentos nutritivos durante su jornada escolar, creando un vacío que la comida chatarra ha llenado.

La publicación de los nuevos "Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en las escuelas del Sistema Educativo Nacional" sólo responde parcialmente al problema, ya que no aborda el impacto profundo de haber eliminado programas previos y no enfrenta el problema de salud pública de forma integral.

Patricia Ganem, Coordinadora del Observatorio de Investigación de Educación con Rumbo, indicó que “queremos enfatizar que cargar toda la responsabilidad a las escuelas sin involucrar a la familia en el cuidado de la alimentación es una medida desproporcionada y superficial”.

La pregunta clave, según Ganem, es si los gobiernos federal, estatal y municipal están creando las condiciones necesarias para aplicar y cumplir con la normatividad establecida. México sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil y diabetes juvenil en el mundo, una realidad alarmante que ha trasladado un padecimiento, típicamente visto en adultos mayores de 40 años, a niños de entre 8 y 10 años.

Los datos son contundentes: un sondeo de la campaña "Escuelas Saludables" reveló que el 98 por ciento de las escuelas evaluadas aún venden comida chatarra, el 76 por ciento ofrece refrescos con azúcar, el 93 por ciento ofrece bebidas azucaradas, y el 75 por ciento tiene acceso a comida no saludable fuera de sus instalaciones.

El problema va más allá de las aulas y requiere un cambio de hábitos que comience en el hogar y se respalde con políticas públicas efectivas que restablezcan los programas de apoyo alimentario en las escuelas, concluyó Ganem.

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.