Cargando, por favor espere...

Piden esclarecer funciones de “Servidores de la Nación”
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo del diputado Jorge Gaviño Ambriz, en el que se solicita a las Secretarías de Salud y Bienestar que aclaren las funciones que realizan los ‘Servidores de la Nación’ en las ‘Brigadas Correcaminos’, que se dedican a la aplicación de la vacuna contra la Covid-19.

“Estos señores realizaron trabajos de encuestadores, censo de Bienestar beneficiados de programas sociales, están pagando pensiones en efectivo los que no reciben el pago electrónico, por tanto, es muy importante saber cuáles son sus funciones”, explicó el legislador.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado, pues la Secretaría de Bienestar aún se rige por Reglamento Interior de la Secretaría Desarrollo Social, lo que implica su actuar a discreción.

Señaló que la vacunación de los ‘Servidores de la Nación’ se podría realizar hasta el segundo bimestre del 2021 (marzo-abril), de acuerdo al documento Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS CoV-2, Para la Prevención de la Covid-19 en México.

“Todo esto se da en un marco de renuncia de la responsable del programa de vacunación, acusaciones de favorecer a quienes no están en primera línea de atención y reclamos de médicos privados por la exclusión”, indicó Jorge Gaviño Ambriz.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139