Cargando, por favor espere...
Fotografía principal: iStock
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el sol tuvo una erupción categoría X, la más alta en siete años. El primer y segundo impacto ocurrieron el pasado 21 y 22 de febrero, respectivamente.
Esta erupción, registrada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO), puede tener ciertas implicaciones a nivel global, tales como apagones de radio, afectaciones a redes eléctricas y sistemas de GPS, e incluso presentar problemas para la aviación espacial; como sucedió en 2017 cuando las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, retrasaron la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe.
Además de las erupciones, están las llamaradas solares (explosión de energía de gran magnitud), las cuales representan un riesgo latente para la navegación espacial, dada la intensa radiación que conllevan. Al igual que las primeras, también interfieren con las telecomunicaciones y suponen amenazas para la comunidad astronáutica.
Finalmente, la NASA advierte que estos fenómenos ocurren porque el sol se compone de plasma, y los movimientos de este gas ionizado generan campos magnéticos que se hacen visibles en la superficie de la estrella en forma de manchas, las cuales experimentan alteraciones magnéticas que desencadenan tormentas solares y, a su vez, llamaradas o eyecciones de masa coronal.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
En 2017 las transmisiones de radio se vieron interrumpidas y, por ende, se retrasó la comunicación con las ciudades afectadas por los huracanes del Caribe.
Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.
La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto
México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción