Cargando, por favor espere...

Brújula
¡El seis de junio ha llegado!
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.


Para los que no estamos de acuerdo con la terrible calamidad que ha caído sobre los mexicanos con el “gobierno de la esperanza”, el seis de junio es un día esperado. El Presidente acierta cuando señala que las personas con mayor preparación son sus principales detractores. En dicha insinuación está explicito el hecho de que el pueblo pobre se encuentra ignorante pero “feliz, feliz, feliz” con su gobierno. Pero este seis de junio se puede llevar una verdadera sorpresa. Y es que si bien las capas populares tienen la desventaja de no haber acudido a las mejores universidades como los hijos del Presidente, tienen en cambio la sabiduría y el instinto que les da la difícil vida diaria. Y salvo las hordas fanatizadas de la 4T, el pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno, pues es ahí precisamente en su vida rutinaria donde no encuentra cambio alguno, sino muy al contrario, ésta se ha vuelto insoportable. El seis de junio se veía tan lejano, ante el cúmulo de campañas políticas que lejos de animar desencantan a los ciudadanos. Más de lo mismo. Promesas y más promesas que hacen que mientras llega el día de acudir a las urnas, no quede más que afirmar lo que el apesadumbrado poeta León Felipe decía “qué día tan largo…y que camino tan áspero”.

La 4T y su cabeza principal saben perfectamente que no la tienen nada fácil, que están por perder presidencias municipales y gubernaturas; pero además, se prevé que pierdan la mayoría en el Congreso. El malestar de diferentes sectores de la sociedad es más que evidente; el norte del país ha cerrado filas en torno a candidatos ajenos a Morena; la encuestadoras señalan que tampoco serán favorecidos entre los deudos de las víctimas del Covid-19; ni qué decir entre los médicos, éstos son los que han padecido directamente los errores y el daño irreversible por la mala estrategia de sanitaria. Y aun en la misma Ciudad de México, corazón de Morena, pagarán caro por el crimen de la Línea 12 del Metro. Y lo que antes se llamó el efecto “Obrador” en esta ocasión tendrá un efecto contrario. La impopularidad del Presidente por sus fracasos y frustraciones, los errores que han costado vidas, y la evidente falta de resultados en cualquier variable en donde objetivamente se le mida, dan cuenta de que están acabados. Solo por mencionar, la economía se ha ido a pique, la inseguridad y violencia se encuentra desbordada, la pobreza aumentando como nunca. Y aun en la carta fuerte de terminar con la corrupción, después de los muchos ejemplos en los dos años de gobierno, donde funcionarios e integrantes de la 4T han quedado exhibidos, no queda más que darle la razón al morenista Porfirio Muñoz Ledo cuando señala que Morena pasará a la historia como el partido más corrupto de América Latina. Con la eminente caída, desde presidencia se ha orquestado toda una estrategia para comprar y condicionar el voto, ya sea regalando dinero a través de los programas asistenciales, utilizando los recursos públicos y a los servidores de la nación; pero igual usando la tribuna de la mañanera; y ni porque el órgano electoral, INE le pida al Presidente que detenga sus excesos porque van contra la ley, éste sigue enalteciendo obras y resultados ficticios para favorecer a sus candidatos; y de manera abierta y escandalosa, persigue judicialmente a los contrincantes con más posibilidades de ganar, haciendo de esta elección un cochinero, como él mismo solía decir cuando era oposición.

Pero no hay plazo que no se cumpla. Nos encontramos precisamente en el momento de la votación, es un día crucial, el más crucial en la historia reciente de México. Y ante los reiterados ataques a la democracia y a la tentativa de inhibir el voto, no queda más que acudir de forma masiva a las urnas y que el pueblo que un día confió en la 4T y le otorgó el poder, de la misma forma se lo quite, antes de que terminen de destruir a México y perdamos las pocas libertades que nos quedan. Por ello, ¡todos a las urnas, el seis de junio a llegado!


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

lopez1.jpg

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.

amlo.jpg

Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab

sct.jpg

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

clionautas.jpg

La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.

imagen4.jpg

La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.

campo.jpg

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

ine.jpg

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

El Gobierno y la clase empresarial

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Boletass.jpg

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

Inundacion2.jpg

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

Argos.jpg

Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.

Antorchistas exigen a AMLO justicia para sus compañeros asesinados en Guerrero desde hace un año

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

vacunas.jpg

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

LOPEZ1.jpg

La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

H2.jpg

Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.