Cargando, por favor espere...

Crece rechazo a gestión de AMLO
El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.
Cargando...

Por primera vez, después de meses consecutivos en ser aprobado por la mayoría de los ciudadanos, la gestión del presidente Andrés Manuel López obrador es reprobado por 58 por ciento de ciudadanos, de acuerdo con la encuesta de GEA-ISA.

Por otra parte, los ciudadanos que dan opiniones favorables sobre López Obrador como gobernante apenas llegan al 39 por ciento.

Con los datos anteriores comparado con la aprobación que recibieron los anteriores tres presidentes en la misma etapa de gobierno: Felipe Calderón, con 59 por ciento; le sigue Vicente Fox, con 58, mientras que Enrique Peña Nieto tuvo 45, la de López obrador es la más baja.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias, el mal manejo de contener la pandemia que ha afectado a millones de familia, la inseguridad que persiste en el país, si bien es cierto, el presidente en su campaña prometió combatir la inseguridad, ya en el gobierno su promesa se esfumó, Julio registra el segundo mes más violento en lo que va el año.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.

"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.