Cargando, por favor espere...

Condena Artículo 19 ataques de AMLO a periodistas y medios
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
Cargando...

La organización Artículo 19 condenó la acción del presidente Andrés Manuel López Obrador tras mostrar esta mañana los ingresos que presuntamente recibe el periodista Carlos Loret de Mola por su trabajo, ya que vulnera al gremio periodístico.

En un comunicado, el director regional para México de Articulo 19, Leopoldo Maldonado, expresó que a la luz de lo sucedido con el asesinato de Héber López, ayer en Salina Cruz, Oaxaca, lo que se podría esperar del presidente López Obrador es que "se plantara en la conferencia matutina y diera una condena enérgica pública, estableciera una ruta a seguir para tratar de atajar, aminorar o mitigar, esta espiral de violencia que no tiene precedentes” y en donde ya se han asesinado en menos de dos meses a cinco periodistas.

Mencionó que México vive “una crisis de proporciones inéditas y lo que hubiéramos esperado como sociedad, el propio gremio periodístico, las organizaciones, diferentes actores, es ver a un presidente empujando hacia el avance de las garantías para la libertad de expresión en un país donde se agrede a la prensa cada 14 horas, pero lo que vimos fue al mismo presidente, que desde hace 14 días se viene pronunciando en términos muy severos en contra de periodistas, en contra de medios de comunicación que expusieron una investigación sobre las presuntas propiedades de su hijo José Ramón López y de su nuera”, pero recalcó que, lamentablemente, “es a través del estigma y de la descalificación que el presidente se ha conducido en estos días, estos días aciagos para la prensa mexicana.

Por su parte, el periodista Carlos Loret, ante el señalamiento que hizo el presidente de sus presuntos ingresos este viernes, respondió en un video difundido en sus redes sociales donde dice que el mandatario fue demasiado lejos en sus ataques contra él.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

Sostuvo que, si las casonas de Houston de su hijo José Ramón fueran mentira, el mandatario no lo estaría, pero recalcó que son verdad y “despedazaron su falso discurso de austeridad y de corrupción”.

Loret recordó que en su conferencia mañanera de este viernes “López Obrador publicó una tabla diciendo cuáles eran, según él, mis ingresos”, ya que como el mandatario “no puede explicar cuánto gana su hijo y quien pagó las casonas, entonces habla de mí”.

El periodista aseguró que las cifras que presentó el presidente de sus ingresos son falsas y están infladas, pues busca generar sensación con ellas, mientras añadió que este viernes el mandatario se pasó del límite y lo expuso a él y a su familia de manera ilegítima al usar sus datos.

“El día de hoy se pasó un límite, el día de hoy se utilizó de forma ilegítima, ilegal, el poder público para acceder a información confidencial que está protegida por el derecho de protección de datos personales y por el secreto fiscal, para atacar a un periodista; eso es otro nivel ya de lo que habíamos visto en ese espacio de las conferencias matutinas”. (El Sol de México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.

La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.

 Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.

10 meses de iniciarse, la presente administración, ha demostrado su incompetencia para cumplir sus promesas; no ha terminado con la corrupción ni está atacando en serio la pobreza.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.