Cargando, por favor espere...
La organización Artículo 19 condenó la acción del presidente Andrés Manuel López Obrador tras mostrar esta mañana los ingresos que presuntamente recibe el periodista Carlos Loret de Mola por su trabajo, ya que vulnera al gremio periodístico.
En un comunicado, el director regional para México de Articulo 19, Leopoldo Maldonado, expresó que a la luz de lo sucedido con el asesinato de Héber López, ayer en Salina Cruz, Oaxaca, lo que se podría esperar del presidente López Obrador es que "se plantara en la conferencia matutina y diera una condena enérgica pública, estableciera una ruta a seguir para tratar de atajar, aminorar o mitigar, esta espiral de violencia que no tiene precedentes” y en donde ya se han asesinado en menos de dos meses a cinco periodistas.
Mencionó que México vive “una crisis de proporciones inéditas y lo que hubiéramos esperado como sociedad, el propio gremio periodístico, las organizaciones, diferentes actores, es ver a un presidente empujando hacia el avance de las garantías para la libertad de expresión en un país donde se agrede a la prensa cada 14 horas, pero lo que vimos fue al mismo presidente, que desde hace 14 días se viene pronunciando en términos muy severos en contra de periodistas, en contra de medios de comunicación que expusieron una investigación sobre las presuntas propiedades de su hijo José Ramón López y de su nuera”, pero recalcó que, lamentablemente, “es a través del estigma y de la descalificación que el presidente se ha conducido en estos días, estos días aciagos para la prensa mexicana.
Por su parte, el periodista Carlos Loret, ante el señalamiento que hizo el presidente de sus presuntos ingresos este viernes, respondió en un video difundido en sus redes sociales donde dice que el mandatario fue demasiado lejos en sus ataques contra él.
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
Sostuvo que, si las casonas de Houston de su hijo José Ramón fueran mentira, el mandatario no lo estaría, pero recalcó que son verdad y “despedazaron su falso discurso de austeridad y de corrupción”.
Loret recordó que en su conferencia mañanera de este viernes “López Obrador publicó una tabla diciendo cuáles eran, según él, mis ingresos”, ya que como el mandatario “no puede explicar cuánto gana su hijo y quien pagó las casonas, entonces habla de mí”.
El periodista aseguró que las cifras que presentó el presidente de sus ingresos son falsas y están infladas, pues busca generar sensación con ellas, mientras añadió que este viernes el mandatario se pasó del límite y lo expuso a él y a su familia de manera ilegítima al usar sus datos.
“El día de hoy se pasó un límite, el día de hoy se utilizó de forma ilegítima, ilegal, el poder público para acceder a información confidencial que está protegida por el derecho de protección de datos personales y por el secreto fiscal, para atacar a un periodista; eso es otro nivel ya de lo que habíamos visto en ese espacio de las conferencias matutinas”. (El Sol de México).
La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.
10 meses de iniciarse, la presente administración, ha demostrado su incompetencia para cumplir sus promesas; no ha terminado con la corrupción ni está atacando en serio la pobreza.
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.
El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
Escrito por Redacción