Cargando, por favor espere...

El presidente de Ucrania pide pruebas de supuesta "invasión" de Rusia
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.
Cargando...

Este viernes, los medios Político y Bloomberg, así como el asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden, Jack Sullivan, aseguraron que el conflicto podría iniciarse ya en la próxima semana.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país.

"Creo que hoy en el espacio de información hay demasiados informes sobre una guerra profunda a gran escala por parte de la Federación de Rusia, incluso dan las fechas correspondientes", dijo el mandatario en respuesta a un periodista durante una visita a la región de Jersón.

Indicando que Kiev entiende "que los riesgos existen", Zelenski señaló que las afirmaciones necesitan una comprobación. "Si usted o alguna otra persona tiene información adicional sobre una invasión al 100 % en Ucrania a partir del 16 [de febrero], proporcione esta información", señaló al reportero.

Este viernes, Politico reportó, con referencia a informantes anónimos, que el presidente de EE.UU., Joe Biden, señaló, durante una videoconferencia con los aliados de la OTAN, el próximo miércoles como el día de la 'invasión' rusa contra el país vecino, aunque no fue respaldado por los políticos europeos. Por su parte, publicó una nota donde asevera, citando a "funcionarios familiarizados con el asunto", que Rusia podría lanzar una guerra contra Ucrania a partir del martes 15 de febrero.

También el viernes, el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo a periodistas que el conflicto ruso-ucraniano "podría comenzar durante los Juegos Olímpicos", que concluirán el próximo domingo el 20 de febrero. Sullivan señaló que Estados Unidos no tiene información definitiva de que Putin haya ordenado una invasión, pero apuntó que todas las "piezas" están en su lugar para una gran operación militar que podría comenzar "rápidamente".

Tales afirmaciones, que se han venido intensificando en Occidente desde el pasado mes de noviembre, han sido rechazadas tanto por Moscú como por Kiev.

En particular, este viernes la Cancillería rusa señaló que se está llevando a cabo "un ataque mediático coordinado" contra Moscú para "socavar y desacreditar las justas exigencias de Rusia en materia de garantías de seguridad, así como para justificar las aspiraciones geopolíticas occidentales y el desarrollo militar del territorio ucraniano".

Asimismo, los reportes de un inminente ataque han sido refutados repetidamente por el Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, así como por el Ministerio de Defensa de ese país, cuyo titular, Alexéi Réznikov, afirmó este lunes que las fuerzas rusas "no han formado grupos de ataque en ninguno de los lugares para atacar Ucrania".

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.

Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

Hoy, todas las naciones del orbe tienen sólo dos opciones: o alinearse con las fuerzas del socialismo que representan la salvación de la humanidad o ir a un capitalismo decadente que busca la ganancia, la ganancia y la ganancia, a costa de la vida misma del planeta.

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.