Cargando, por favor espere...

Países de América latina serán los primer en recibir los fármacos ruso contra el Covid-19
El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.
Cargando...

El director del Fondo de Inversión Directas de Rusia (RDIF), Kiril Dmítriev, declaró este sábado que Brasil y otros países de América Latina serán los primero en recibir los medicamentos anticoronavirus ruso Avifavir, naciones donde también se han registrado el aumento de nuevos casos diarios de covid-19.

"Recibimos una solicitud de más de 50 naciones y, por supuesto, nuestra prioridad son aquellos países donde el número de infecciones por coronavirus está aumentando considerablemente. Esto es, por supuesto, Brasil y muchos otros países latinoamericanos", indicó Dmítriyev en una entrevista con el canal Rossiya 1.

El jefe RDIF  aseveró "ahora muchos países carecen de medicamentos antivirales", y Rusia puede "satisfacer esta necesidad".

El Avifavir es un medicamento que fue desarrollado por el RDIF y fue aprobado por el Ministerio de Salud ruso el pasado 29 de mayo, el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus. Oficialmente presentado este viernes para América Latina y el Caribe por la Embajada de Rusia en Guatemala junto con el RDIF.

El Ministerio de Industria y Comercio ruso ya ha recibido solicitudes de suministro de Avifavir por parte de países de la CEI, América Latina, Europa y el sudeste asiático.

Con información del portal de noticias RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

El plan de paz de China en Ucrania se basó en la predicción de expertos militares chinos de que las hostilidades en Ucrania terminarían en el verano (boreal) de 2023.

Las sanciones pueden tener un efecto boomerang contra EE. UU., la UE y el mundo: se abre la puerta para que estrechen más sus relaciones Rusia y China y sean “el contrapeso” que evite al buitre estadounidense mantener su hegemonía imperialista.

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139