Cargando, por favor espere...

Vínculos amistosos de Argelia con Rusia molestan a EE. UU.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Cargando...

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. La amistad entre ambos países incomoda a Occidente, afirma el medio estadounidense 'The Hill'.

El afecto entre el país africano y Rusia han provocado la ira del bloque occidental, según el columnista Stephen Blank. Uno de los primeros tuvo lugar a principios de marzo de 2022, cuando Argelia se abstuvo en una resolución de las Naciones Unidas (ONU) que condena la operación militar en Ucrania.

Asimismo, se opuso a las resoluciones posteriores de la ONU para suspender la membresía de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la organización, así como en las referentes a las provincias de Jersón y Zaporozhie, que se adhirieron a Rusia a finales de septiembre pasado tras celebrar sendos referendos de autodeterminación.

En mayo de 2022, el embajador de Argelia en Rusia anunció que ambos países estaban preparando un nuevo documento de asociación estratégica para fortalecer la cooperación en áreas que no fueron mencionadas en su documento anterior, de 2001.

Adicionalmente, a finales de julio de 2022, el presidente del país africano declaró que Argelia está interesada en ingresar en el grupo conformado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. De acuerdo con el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Brasilia (UnB), Aninho Mucundramo Irachande, Moscú está interesada en ampliar la participación de los africanos en el BRICS.

"Argelia tiene casi todas las condiciones para unirse a los BRICS. Está profundamente interesada en unirse a esta organización", sostuvo el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, citado por la cadena Al Mayadeen.

En el ámbito militar, en noviembre ambos países mantuvieron conversaciones sobre cooperación militar e iniciaron ejercicios antiterroristas conjuntos cerca de la frontera de Argelia con Marruecos.

"No sorprende que este eje, junto con otras intervenciones rusas en África, haya enojado cada vez más a los gobiernos occidentales. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha denunciado públicamente las políticas africanas 'depredadoras' de Rusia. Varios miembros europeos del Parlamento Europeo exigen ahora una revisión del acuerdo de la UE con Argelia debido a sus vínculos con Rusia", afirmó Stephen Blank.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.