Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres anunció que al no alcanzar las dos terceras partes de los votos “se devuelve a la Cámara de Diputados con las modificaciones aprobadas y solamente lo aprobado por esta asamblea”.
Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.
En la sesión, tras la aprobación en lo general, los senadores de oposición reservaron diversos artículos para la discusión en lo particular, los cuales fueron desechados por la mayoría de Morena, pero en la votación no alcanzaron la mayoría calificada, pues votaron 81 a favor, 39 en contra y hubo dos abstenciones.
En el último día de sesiones del periodo ordinario, el Senado había aprobado en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones, los senadores dieron su aval al dictamen que recibieron de la Cámara de Diputados apenas el pasado martes.
Sin embargo, este día culmina el periodo ordinario de sesiones, por lo que ambas cámaras buscarán un periodo extraordinario y los diputados aprobar el dictamen.
Con la aprobación de la reforma, pondría fin a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el eje legal de la reforma educativa promulgada en 2013 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y que en repetidas ocasiones el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó argumentando que condicionaba la permanencia de los maestros en sus plazas a una evaluación.
La cámara baja aprobó antes el dictamen que sustituye esta polémica reforma educativa tras semanas de negociaciones con los sindicatos magisteriales. El dictamen fue apoyado con 381 votos a favor, 79 en contra y dos abstenciones.
Los legisladores reformaron la Constitución para eliminar las evaluaciones a maestros instauradas con la reforma de Peña Nieto y suprimir el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Además, se incluyó la propuesta de una diputada para incluir la educación sexual en los planes y programas de estudio para fomentar "conductas responsables en el ejercicio de la sexualidad y sus consecuencias, así como el respeto a la identidad y la no discriminación".
La reforma tuvo el apoyo del bloque liderado por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y respaldados también por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En tanto, el PAN fue la principal oposición a esta reforma.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.
CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.
¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?
En esta crónica estupenda, Reed narra precisamente aquello que es típico de una revolución: el estado de ánimo de las masas. Hizo lo que todo periodista comprometido debe hacer: "tomó notas, conversó, entrevistó"
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente
Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.
Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.
El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción