Cargando, por favor espere...

No preocupa a AMLO cierre de más de un millón de Pymes
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este jueves que él tiene 'otros datos' sobre el cierre de pequeñas y medianas empresas durante su Gobierno.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que de las 4.9 millones de empresas micro, pequeñas y medianas que había en 2019, sobrevivieron 3.85 millones, es decir, un millón 10 mil 857 establecimientos, o el 20.81 por ciento, cerraron sus puertas definitivamente.

Al ser cuestionado sobre si le preocupa este dato, dijo que no, pues él tiene otra información.

"No (me preocupa). No, porque yo tengo información de que no se nos ha caído el consumo, de que estamos recuperando los empleos, no tenemos escasez de alimentos, no hay carestía de la vida, no hay devaluación del peso, no nos hemos endeudado, no han aumentado los impuestos", apuntó.

Recordó que, por ejemplo, la gasolina ahora tiene menor precio que el 1 de diciembre de 2018, cuando asumió la Presidencia.

López Obrador señaló que también se ha informado antes sobre cómo se va recuperando el país, y que mientras en abril, mayo, junio y julio cayó la economía, en el contexto de la pandemia de Covid-19, la recuperación comenzó en agosto.

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas, mientras que los locales sobrevivientes tuvieron una disminución de 1.15 millones de personas. En total se perdieron 4.12 millones de puestos de trabajo.

Ante el cierre de los negocios, las empresas han manifestado que requieren más apoyos fiscales y aplazamiento de pagos a créditos o servicios para poder hacer frente al difícil panorama derivado de la pandemia. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).

Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros  con políticas públicas eficientes.

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.

Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.