Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó este lunes cómo podría funcionar el plan de visado para campesinos de Centroamérica, mediante el programa Sembrando Vida, que planteará a su homólogo Joe Biden.
El mandatario señaló que la idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.
“Es lo que hay que convenir, que tenga derecho a una visa de trabajo temporal para ir a Estados Unidos seis meses y regresar seis meses a su pueblo, eso lo hacen muchos jornaleros agrícolas de México que van al norte del país”, comentó.
Además de este documento, el titular del Ejecutivo propone que luego de tres años después de obtenidas estas visas, los trabajadores puedan nacionalizarse como estadounidenses, “si así lo desean y mantener la doble nacionalidad”.
“Esto es ordenar la migración”, sostuvo, “y entender primero que se requiere a los migrantes (...) El migrante es un ser excepcional en todo el mundo, gente buena, trabajadora, con migrantes se desarrollan las naciones, así se construyó esa gran nación que es Estados Unidos y así se ha desarrollado el mundo, con migrantes”.
Sin duda se va a necesitar mano de obra, por mucho avance tecnológico, afirmó el mandatario.
“La automatización, la robótica no va a desplazar la fuerza de trabajo, y eso es mucho mejor que el sufrimiento del peligro, ahora la utilización de los niños, entonces es lograr un acuerdo”, agregó.
El domingo, López Obrador anunció que le propondrá a su homólogo norteamericano, Joe Biden, la ampliación del programa Sembrando Vida hacia Centroamérica, que generaría, añadió, hasta un millón 400 mil empleos en la región. (El Financiero).
Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.
AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.
Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios
La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción