Cargando, por favor espere...

Ratificará AMLO  a Biden plan de visas para campesinos de Sembrando Vida
La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó este lunes cómo podría funcionar el plan de visado para campesinos de Centroamérica, mediante el programa Sembrando Vida, que planteará a su homólogo Joe Biden.

El mandatario señaló que la idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

“Es lo que hay que convenir, que tenga derecho a una visa de trabajo temporal para ir a Estados Unidos seis meses y regresar seis meses a su pueblo, eso lo hacen muchos jornaleros agrícolas de México que van al norte del país”, comentó.

Además de este documento, el titular del Ejecutivo propone que luego de tres años después de obtenidas estas visas, los trabajadores puedan nacionalizarse como estadounidenses, “si así lo desean y mantener la doble nacionalidad”.

“Esto es ordenar la migración”, sostuvo, “y entender primero que se requiere a los migrantes (...) El migrante es un ser excepcional en todo el mundo, gente buena, trabajadora, con migrantes se desarrollan las naciones, así se construyó esa gran nación que es Estados Unidos y así se ha desarrollado el mundo, con migrantes”.

Sin duda se va a necesitar mano de obra, por mucho avance tecnológico, afirmó el mandatario.

“La automatización, la robótica no va a desplazar la fuerza de trabajo, y eso es mucho mejor que el sufrimiento del peligro, ahora la utilización de los niños, entonces es lograr un acuerdo”, agregó.

El domingo, López Obrador anunció que le propondrá a su homólogo norteamericano, Joe Biden, la ampliación del programa Sembrando Vida hacia Centroamérica, que generaría, añadió, hasta un millón 400 mil empleos en la región. (El Financiero). 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.

“Los apoyos serán personalizados, va a haber una tarjeta, ya nada de intermediarios, no se va aceptar eso de que soy de la organización independiente Plan de Ayala y dame a mí y yo lo voy a entregar, que soy de la Antorcha mundial y yo lo voy a entregar.

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.

Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México

“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.

Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros  con políticas públicas eficientes.

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla