Cargando, por favor espere...

Ordena el INAI a Presidencia entregar informe sobre uso de bots y Hashtag contra la prensa
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Cargando...

Ciudad de México. - La Oficina de la Presidencia de la República (OPR) deberá entregar el informe completo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre los “bots” asociados al uso del hashtag “prensa prostituida”, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En sesión del pleno, el Comisionado Joel Salas Suárez explicó que un particular solicitó dicho informe y en respuesta la Oficina de la Presidencia de la República se declaró incompetente para atender la solicitud e indicó que no está obligada a tener el soporte documental respectivo.

Además, la Oficina de la Presidencia de la República pidió dirigir la solicitud a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y ante ello, el particular se inconformó ante el INAI.

“Cada ataque a la prensa representa una posibilidad de que esté en riesgo la integridad de los o las periodistas involucrados. Además, se coarta la libertad de expresión de la población y se afecta gravemente la democracia. Por eso es importante garantizar el acceso a la información pública sobre el tema”, subrayó Salas Suárez.

El Comisionado del INAI dijo que actualmente los periodistas no solo tienen que lidiar para proteger su trabajo por la desinformación de los bots, sino del hostigamiento que puede provenir de las propias redes sociales.

En ese sentido, Salas Suárez explicó que un estudio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara, reveló que la prensa critica del Gobierno Federal actual, padece repudio, campañas de odio, censura e intimidación, lo cual significa que las agresiones virtuales son una realidad y dichas ofensas están bien documentadas por los medios de comunicación.

Salas Suárez agregó que si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia, recibe insultos y se orquesta una ofensiva digital en su contra, y si el cuestionamiento es hecho por una mujer periodista, la saña es mayor, como fue recientemente con las preguntas sobre los feminicidios.

En el análisis del caso, la ponencia considera que el particular tiene razón porque otras unidades administrativas de la Oficina de la Presidencia de la República cuentan con atribuciones para conocer lo solicitado. Además, se infiere competencia concurrente con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

“Los bots, son una de las principales tendencias en la comunicación digital, muchos usuarios no saben lo que son y desconocen su poder para influir en la opinión pública, mediante la difusión de desinformación y propaganda. Algunos bots se usan para inflar la cantidad de seguidores en las redes sociales, pero también son una herramienta efectiva para difundir información que puede ser falsa o manipulada deliberadamente”, puntualizó.

Por ello, el pleno del INAI ordenó revocar la respuesta de la Oficina de la Presidencia de la República y le instruyó a entregar el informe completo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre los bots asociados al uso del hashtag “prensa prostituida”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.

Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.