Cargando, por favor espere...

AMLO reitera que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
Cargando...

Pese a que el número de decesos y contagios por Covid-19 aumentan en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas. Incluso, añadió que los propios doctores le han dicho que el uso del cubrebocas no es “indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.

Ayer, hubo 926 defunciones y 6 mil 686 contagios en el país, en total los casos confirmados con Covid-19 son 492 mil 522 y 53 mil 929 defunciones, según el reporte que presentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas en los espacios abiertos, ya que el presidente no lo utiliza, “si a mí me dicen los especialistas, los médicos que yo aparezca con cubrebocas, lo voy hacer, pero lo que me han dicho es que no es indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia “de acuerdo al informe, va perdiendo fuerza, no tengo informe de rebrotes, se está reabriendo la economía, no hay rebrotes”, dijo.

Asimismo, refirió que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el propio titular de Salud, Jorge Alcocer son profesionales, son de los mejores científicos de México “y son honestos, hay hasta premios nobel, pero deshonestos, pero en el caso del doctor Gatell y Alcocer son científicos, pero además honestos”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

El bloqueo o “congelamiento” de cuentas, como medida cautelar de parte de la UIF de la SHCP, es arbitrario e inconstitucional.

El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.