Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO reitera que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.


Pese a que el número de decesos y contagios por Covid-19 aumentan en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que usará cubrebocas si se lo piden los especialistas. Incluso, añadió que los propios doctores le han dicho que el uso del cubrebocas no es “indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.

Ayer, hubo 926 defunciones y 6 mil 686 contagios en el país, en total los casos confirmados con Covid-19 son 492 mil 522 y 53 mil 929 defunciones, según el reporte que presentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas en los espacios abiertos, ya que el presidente no lo utiliza, “si a mí me dicen los especialistas, los médicos que yo aparezca con cubrebocas, lo voy hacer, pero lo que me han dicho es que no es indispensable en lugares abiertos cuando se mantiene la sana distancia”.

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia “de acuerdo al informe, va perdiendo fuerza, no tengo informe de rebrotes, se está reabriendo la economía, no hay rebrotes”, dijo.

Asimismo, refirió que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el propio titular de Salud, Jorge Alcocer son profesionales, son de los mejores científicos de México “y son honestos, hay hasta premios nobel, pero deshonestos, pero en el caso del doctor Gatell y Alcocer son científicos, pero además honestos”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Marcha2.jpg

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

campesinos.jpg

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

pobreza.jpg

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

Imagen no disponible

Cartón952

Cámara.jpg

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.

am.jpg

La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.

Gatell.jpg

Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.

amlo.jpg

La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.

PAN pide a AMLO cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

esténtor.jpg

En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.

pobres4.jpg

Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.

Cambioclimatico.jpg

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

fideicomisos.jpg

El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.

La “Cuarta Transformación”, desastrosa herencia económica

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

Ley.jpg

Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.