Cargando, por favor espere...

Revelan plan de AMLO, buscan instruir a jóvenes de Construyendo el Futuro con una hora de religión
“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"
Cargando...

Ciudad de México. - Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas  en un video,  evidenció que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un plan para instruir con una hora de religión a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio a los jóvenes. La Biblia dice: sal y predica el Evangelio, busque a esos ninis, y que los adopten los comerciantes, los empresarios, para que ellos puedan conocer a Jesucristo y se les enseñe una hora la palabra de Dios, ese es el plan de gobierno Federal”, mencionó.

Incluso fue reiterativo en el mensaje del presidente López Obrador, en el sentido de que en “una hora se les instruya la palabra de Dios” a los jóvenes registrados en uno de los programas más emblemáticos de la actual administración.

Farela mantiene una estrecha relación con el presidente, incluso en declaraciones públicas se propuso distribuir la Cartilla Moral.

Aprovechó para “bendecir” a López Obrador, a su esposa e hijos, y a todo su equipo de colabores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.

Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese