Cargando, por favor espere...

Revelan plan de AMLO, buscan instruir a jóvenes de Construyendo el Futuro con una hora de religión
“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"
Cargando...

Ciudad de México. - Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas  en un video,  evidenció que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un plan para instruir con una hora de religión a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio a los jóvenes. La Biblia dice: sal y predica el Evangelio, busque a esos ninis, y que los adopten los comerciantes, los empresarios, para que ellos puedan conocer a Jesucristo y se les enseñe una hora la palabra de Dios, ese es el plan de gobierno Federal”, mencionó.

Incluso fue reiterativo en el mensaje del presidente López Obrador, en el sentido de que en “una hora se les instruya la palabra de Dios” a los jóvenes registrados en uno de los programas más emblemáticos de la actual administración.

Farela mantiene una estrecha relación con el presidente, incluso en declaraciones públicas se propuso distribuir la Cartilla Moral.

Aprovechó para “bendecir” a López Obrador, a su esposa e hijos, y a todo su equipo de colabores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.