Cargando, por favor espere...

Suman 848 casos de Covid-19; AMLO no se realizará prueba
El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.
Cargando...

Los casos confirmados de Covid-19 en el país llegaron a 848 casos, así como 16 personas fallecidas, confirmó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras, los casos sospechosos incrementaron a 2 mil 623.

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que México está en su última oportunidad para reducir la velocidad de propagación del COVID-19 en el país.

"En la medida en que logremos las medidas masivas de inmovilización, de la reducción de actividades laborales y de concentración de personas, tendremos un beneficio para todas y todos. El beneficio es reducir la velocidad de propagación. México tiene su última oportunidad de hacerlo", indicó.

En la conferencia, estuvo presente el Canciller, Marcelo Ebrard agregó que continúan realizando traslados de mexicanos varados en el extranjero de Perú y Cuba principalmente.

Cuestionado sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador se realizará la prueba de Covid-19, luego de que el pasado 18 de marzo estuviera en Palacio Nacional junto al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad y que dio positivo de coronavirus; López-Gatell comentó que “no aplica”.

“No aplica porque el periodo relevante de contagiosidad, en el caso de las personas afectadas en el momento de que empieza a desarrollar síntomas, la probabilidad de que una persona previo a los síntomas, es decir el periodo de incubación es muy bajo”, destacó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”