Cargando, por favor espere...

Coparmex urge a Claudia Sheimbaun atender inseguridad en la capital
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina urgió a la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum, atender el problema de inseguridad pública, ya que frena la inversión y en consecuencia, la generación de empleos.
Cargando...


Foto: Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina urgió a la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum, atender el problema de inseguridad pública, ya que frena la inversión y en consecuencia, la generación de empleos. 

Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, en compañía de los encargados de areas como educación, turismo, emprendurismo, movilidad, entre otros coincidieron que durante 2019, el tema de la inseguridad afectó la inversión. Y aunque confiaron en qué en este año se mejore la situación, hicieron un llamado tanto a la jefa de Gobierno un trabajo coordinador con las Procuradurías de Justicia y la Policía para combatir la inseguridad.

"Los problemas de inseguridad pública se deben de atender", destacó durante su primera reunión, en la que expusieron los retos para este año, tanto para la patronal, como para las autoridades. 

Junto a seguridad, también es urgente la generación de empleos y el ambulantaje, pues si bien  el trabajo formal es la que mayor porcentaje de Producto Interno Bruto deja a la capital, cerca del 75 por ciento, el ambulantaje sigue en aumento. 

Zenteno refirió que existe una expectativa de crecimiento económico para la capital, siempre y cuando las autoridades trabajen en las diversas áreas que requieren mayor impulso, por ejemplo en mejorar la movilidad y el transporte público, el turismo y mayores oportunidades a jóvenes y emprendedores.

Lourdes Mussiño, encargada de Turismo de la Coparmex comentó que han enviado diversas propuestas a la Secretaría de Turismo de la capital para potencializar este sector, sin embargo la respuesta no es la esperada. Y es que la capital, según dio a conocer, para este año, se encuentra en la lista de las que más será visitada. 

En tanto, Maite Ramos, de Movilidad de Coparmex, precisó que en la ciudad no se ha privilegiado el transporte público, ni se ha avanzado en la inversión en el Sistema de Transporte Metro, linea 1, por lo que es uno de los retos para la autoridad.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

Entre “accidentes” en el Metro, negligencia de las autoridades, aumento de la canasta básica, inseguridad, corrupción y feminicidios, es como Sheinbaum brindará su III informe de Gobierno.

La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca” fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.

En los años 80, el 91% de los centros escolares que había en México eran públicos; pero en solo 40 años se redujeron al 74%, resultado del modelo económico neoliberal impuesto en el país.

Datos del Centro de Predicción del Clima Espacial revelan que el impacto de la llamarada fue de corta duración y se limitó a las zonas expuestas que abarcan el océano Atlántico, partes de América del Norte y del Sur, África occidental y Europa.

La Agencia Meteorológica del país asiático elevó a nivel 5 la alerta por erupción. Es la segunda vez que se decreta máxima emergencia por este tipo de fenómeno en esa nación.

Hoy que el gran estudioso de nuestras raíces ha terminado su ciclo mortal, más que lamentar su partida es oportuno decir de él que fue también un Tlamatinime, y celebrar su vasto legado, en el que sobresale el rescate que hiciera de la poesía en lengua ná

Ante la crisis económica y el COVID-19 en el campo se están echando a perder las cosechas, se vislumbran más problemas cuando los mercados se abran.

Por la negligencia gubernamental la población se halla en una disyuntiva de hierro: o recuperar la actividad escolar, a riesgo de contagio quizá mortal, o bien, salvar la vida a costa de sacrificar la calidad educativa.

buzos representa un esfuerzo por informar a sus lectores de los principales temas de política nacional e internacional. Llevan 21 años haciéndolo, suena fácil, pero es una tarea titánica que no debe pasar desapercibida.

La sonda Tianwen-1, lanzada desde el sur de China el pasado 23 de julio, llegará a Marte en mayo de 2021, informó hoy la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

Dentro de las distintas interpretaciones de la visión marxista del mundo hay palabras que despiertan debates que parecen interminables pero que,

Una de las lecciones que nos puede brindar la experiencia chilena es que la realidad social no puede ser cambiada sin la participación del pueblo organizado y consciente.

Pero los pueblos no se han resignado a vivir en un mundo unipolar. Varios países, como China y Rusia misma (que se ha estado recuperando de los destrozos de Gorbachov y de Yeltsin), han seguido creciendo y progresando.

Este miércoles se discutirá en la SCJN el amparo de secuestro exprés, que busca sustituir la prisión preventiva oficiosa por una medida que permita llevar su proceso en libertad, con el riesgo de fuga de quien cometió el delito.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139