Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - De acuerdo a las declaraciones del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, más de 70 mil campesinos quedaron sin fertilizantes en el estado, debido la ineficiencia y el incumplimiento por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“No estoy satisfecho por el trato ni el resultado de la operación del Programa de Fertilizante Gratuito, pues ha fallado al incumplir las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como sus propias reglas de operación y distribución”, manifestó.
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
Al respecto, el dirigente del Movimiento Antorchista de la entidad y representante de miles de campesinos, José Juan Bautista Hernández, denunció que los campesinos no han recibido el fertilizante, afectando al proceso de siembra, ya que está por concluir la temporada para fertilizar.
Anunció que el próximo jueves 8 de agosto, se realizarán diversas protestas contra el Gobierno Federal por la falta de apoyo al campo de Guerrero.
Así mismo, consideró que quienes ejercen la distribución de dichos apoyos al campo están actuando a través del lineamiento del presidente de la República, con una política equivocada que no permite que fluyan los recursos a los campesinos, “el presidente López Obrador debe corregir la política errática que se aplica al campo, por eso solicitamos una audiencia, para hacerle ver que su actuación es incorrecta”, acotó.
De acuerdo con las cifras del gobernador de Guerrero, el 16 por ciento, del territorio quedó sin fertilizante para sembrar, 44 por ciento de producto por entregar y 31 por ciento de los productores quedaron sin el agroquímico necesario.
Señalan también que algunos productores optaron por no sembrar, el cuál repercutirá como un conflicto alimentario, puesto que una buena parte de estos lo hacen para su autoconsumo.
“La situación es urgente y desesperada; las cosechas continúan perdiéndose y el apoyo acordado para sus milpas no llega a la fecha”, afirmó el también activista de derechos humanos en su cuenta de Twitter.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
"Renuncio porque tengo que demostrar mi inocencia", afirmó Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, acusado por EE. UU. por presuntos actos de corrupción.
Las principales voces de la Alianza Federalista (AF) exigen que la Federación destine un mayor prepuesto para las necesidades estatales.
Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta
“Una más de @lopezobrador y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico (UIF) a bloquear cuentas".
La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.
En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.
"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción