Cargando, por favor espere...

Sader deja a más de 70 mil campesinos guerrerenses sin fertilizantes
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
Cargando...

Ciudad de México. - De acuerdo a las declaraciones del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, más de 70 mil campesinos quedaron sin fertilizantes en el estado,  debido la ineficiencia y el incumplimiento por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“No estoy satisfecho por el trato ni el resultado de la operación del Programa de Fertilizante Gratuito, pues ha fallado al incumplir las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como sus propias reglas de operación y distribución”, manifestó.

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

Al respecto, el dirigente del Movimiento Antorchista de la entidad y representante de miles de campesinos,  José Juan Bautista Hernández, denunció que los campesinos no han recibido el fertilizante, afectando al proceso de siembra, ya que está por concluir la temporada para fertilizar.

Anunció que el próximo jueves 8 de agosto, se realizarán diversas protestas contra el Gobierno Federal por la falta de apoyo al campo de Guerrero.

Así mismo, consideró que quienes ejercen la distribución de dichos apoyos al campo están actuando a través del lineamiento del presidente de la República, con una política equivocada que no permite que fluyan los recursos a los campesinos, “el presidente López Obrador debe corregir la política errática que se aplica al campo, por eso solicitamos una audiencia, para hacerle ver que su actuación es incorrecta”, acotó.

De acuerdo con las cifras del gobernador de Guerrero, el 16 por ciento, del territorio quedó sin fertilizante para sembrar, 44 por ciento de producto por entregar y 31 por ciento de los productores quedaron sin el agroquímico necesario.

Señalan también que algunos productores optaron por no sembrar, el cuál repercutirá como un conflicto alimentario, puesto que una buena parte de estos lo hacen para su autoconsumo.

“La situación es urgente y desesperada; las cosechas continúan perdiéndose y el apoyo acordado para sus milpas no llega a la fecha”, afirmó el también activista de derechos humanos en su cuenta de Twitter.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138