Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - De acuerdo a las declaraciones del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, más de 70 mil campesinos quedaron sin fertilizantes en el estado, debido la ineficiencia y el incumplimiento por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“No estoy satisfecho por el trato ni el resultado de la operación del Programa de Fertilizante Gratuito, pues ha fallado al incumplir las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como sus propias reglas de operación y distribución”, manifestó.
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
Al respecto, el dirigente del Movimiento Antorchista de la entidad y representante de miles de campesinos, José Juan Bautista Hernández, denunció que los campesinos no han recibido el fertilizante, afectando al proceso de siembra, ya que está por concluir la temporada para fertilizar.
Anunció que el próximo jueves 8 de agosto, se realizarán diversas protestas contra el Gobierno Federal por la falta de apoyo al campo de Guerrero.
Así mismo, consideró que quienes ejercen la distribución de dichos apoyos al campo están actuando a través del lineamiento del presidente de la República, con una política equivocada que no permite que fluyan los recursos a los campesinos, “el presidente López Obrador debe corregir la política errática que se aplica al campo, por eso solicitamos una audiencia, para hacerle ver que su actuación es incorrecta”, acotó.
De acuerdo con las cifras del gobernador de Guerrero, el 16 por ciento, del territorio quedó sin fertilizante para sembrar, 44 por ciento de producto por entregar y 31 por ciento de los productores quedaron sin el agroquímico necesario.
Señalan también que algunos productores optaron por no sembrar, el cuál repercutirá como un conflicto alimentario, puesto que una buena parte de estos lo hacen para su autoconsumo.
“La situación es urgente y desesperada; las cosechas continúan perdiéndose y el apoyo acordado para sus milpas no llega a la fecha”, afirmó el también activista de derechos humanos en su cuenta de Twitter.
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción