Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México regresará la próxima semana a semáforo rojo, de acuerdo con el informe presentado este viernes por la Secretaría de Salud federal.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
Este viernes, hay 36 mil 227 casos activos en la Ciudad de México.
En tanto, según el último reporte de las autoridades de la CDMX hay 804 mil 298 casos confirmados y 46 mil 127 defunciones por la enfermedad.
En tanto, el viernes pasado había 2 mil 996 personas hospitalizadas en la capital, al día de hoy hay 3 mil 221; lo que significa un aumento de 225 personas hospitalizadas.
Más temprano en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, señaló que los indicadores de la pandemia muestran que la capital del país está en naranja, aunque agregó que no había recibido la información del Gobierno sobre el semáforo.
Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, señaló en la misma conferencia que la situación actual de la tercera ola de COVID es diferente a las primeras dos.
“Estamos en este momento en una situación que es distinta a la que teníamos la semana pasada. Si bien, y es importante que la gente lo sepa, no estamos tratando de minimizar lo que vemos en la ciudad, sí tenemos más hospitalizados, es claro que ha subido los casos, también queremos ser objetivos con lo que vemos”, dijo Clark. (El Financiero).
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.
Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.
La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.
El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.
La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.
El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción