Cargando, por favor espere...

CDMX
La CDMX regresa a semáforo rojo
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.


La Ciudad de México regresará la próxima semana a semáforo rojo, de acuerdo con el informe presentado este viernes por la Secretaría de Salud federal.

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Este viernes, hay 36 mil 227 casos activos en la Ciudad de México.

En tanto, según el último reporte de las autoridades de la CDMX hay 804 mil 298 casos confirmados y 46 mil 127 defunciones por la enfermedad.

En tanto, el viernes pasado había 2 mil 996 personas hospitalizadas en la capital, al día de hoy hay 3 mil 221; lo que significa un aumento de 225 personas hospitalizadas.

Más temprano en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, señaló que los indicadores de la pandemia muestran que la capital del país está en naranja, aunque agregó que no había recibido la información del Gobierno sobre el semáforo.

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, señaló en la misma conferencia que la situación actual de la tercera ola de COVID es diferente a las primeras dos.

“Estamos en este momento en una situación que es distinta a la que teníamos la semana pasada. Si bien, y es importante que la gente lo sepa, no estamos tratando de minimizar lo que vemos en la ciudad, sí tenemos más hospitalizados, es claro que ha subido los casos, también queremos ser objetivos con lo que vemos”, dijo Clark. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO.gif

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

Imagen no disponible

Defendiendo las deficiencias

REPRE.jpg

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

brujula.jpg

El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades

OBRA.jpg

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

amlo_conferencia_63503858.jpg

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

Canasta.jpg

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.

reforma.jpg

Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.

marcelo.jpg

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Decesos.jpg

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

obrador.jpg

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

campo.JPG

A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.

C1.jpg

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

Imagen no disponible

En tiempos de AMLO, altos vuelos.