Cargando, por favor espere...

Maduro insta a la oposición a llegar un acuerdo sobre las próximas elecciones
Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.
Cargando...

Durante en una entrevista con el periodista estadounidenses y fundador fundador del medio estadounidense The Grayzone, Max Blumenthal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro instó a la oposición a un acuerdo de respeto electoral sobre las próximas elecciones del 2020.

"La oposición puede preguntar y proponer lo que quiere y podríamos avanzar con un acuerdo. Podríamos proponer y pedir lo que queremos y podríamos avanzar con un acuerdo", aseguró mandatario venezolano.

Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

"Acuerdos parciales para garantizar todo para las elecciones en el que todos podamos participar para renovar la legislatura venezolana. Muchos acuerdos", sostuvo.

Incluso, ratificó que el diálogo que estableció en República Dominicana del año pasado, en el cuál ya habían llegado un acuerdo sobre adelantar las elecciones presidenciales para el 20 de mayo de ese mismo año, donde la oposición estuvo de acuerdo en un principio pero después se retiró del diálogo y no firmó.

"Llegamos a un acuerdo, redactamos el documento, dimos todas las garantías electorales, y cuando íbamos a firmar el documento, frente al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y al ex presidente del gobierno español, Rodríguez Zapatero, son testigos. para esto", dijo el presidente.

"Los documentos estaban listos para ser firmados, y el entonces Secretario de Estado de Donald Trump, Rex Tillerson, llamó y le dio la orden al jefe negociador de la oposición, Julio Borges, para que no lo firmara", indicó el presidente Venezolano.

Por último, dijo que es lamentable que la oposición ni siquiera es dueña de sí misma, sin embargo, siguen acatando y obedeciendo órdenes directas de gobierno de los Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.

Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.

México vive hoy un retroceso atroz.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.

Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles

"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.

El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

Miles de mujeres y hombres con brazos y palmas arriba clamaban: “¡Yo juro con Maduro!”, con ese gesto, los venezolanos llegaban a tiempo a la historia para darse un Estado desarrollado, soberano y multipolar. Sin entender, el neofascismo sigue del lado erróneo de la historia y la justicia.