Cargando, por favor espere...
La Fiscalía de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra el diputado opositor Juan Guaidó, su asesor Manuel Avendaño y Vanessa Neumann, venezolana radicada en EEUU, luego de que el Gobierno los acusara de planear entregar el territorio Esequibo a empresas trasnacionales, declaró este viernes el fiscal Tarek William Saab.
"Estamos anunciando la apertura de una investigación penal, la iniciamos el día de ayer a solicitud expresa del ciudadano presidente de la República (…) en contra de los ciudadanos Juan Guaidó, Vanessa Neumann, Manuel Avendaño, por estar estos tres ciudadanos presuntamente involucrados en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene nuestro país sobre el territorio Esequibo", indicó el fiscal en rueda de prensa en Caracas.
Así mismo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó un registro de una llamada telefónica entre Vanessa Neumann, quien dijo que trabaja para el Departamento de Defensa de EEUU, y Manuel Avendaño, asesor de Guaidó, quienes habrían planificado antes de enero de 2019 entregar el Esequibo a Guyana.
"Ya es público y notorio el audio que ha sido difundido por la ciudadana vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en donde de manera depravada, aberrada, se puede observar como ciudadanos que se llaman venezolanos a espaldas de todo el pueblo, pretenden entregar el Esequibo", aseveró Rodríguez.
De esta manera, la fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido, para una "inexistente presidencia virtual".
El presidente Nicolás Maduro, sin embargo, exigió a la Fiscalía actuar por "traición a la patria" contra los involucrados en ese caso.
Las tensiones por el Esequibo comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de 160.000 kilómetros cuadrados de territorio. En 1966, Venezuela y Guyana han intentado resolver esta disputa a través de un proceso de negociación liderado por los "buenos oficios" de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, luego de que Caracas firmó junto a Reino Unido el acuerdo de Ginebra.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
A través de millones de pantallas de celulares circularon los incendiarios videos del derribo de un par de estatuas de Hugo Chávez.
La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.
El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.
El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales
Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Miles de mujeres y hombres con brazos y palmas arriba clamaban: “¡Yo juro con Maduro!”, con ese gesto, los venezolanos llegaban a tiempo a la historia para darse un Estado desarrollado, soberano y multipolar. Sin entender, el neofascismo sigue del lado erróneo de la historia y la justicia.
El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción