Cargando, por favor espere...

¡Ni un asesinado más! Exigen alto a la impunidad en los asesinatos de periodistas
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Cargando...

Periodistas, deudos y otras expresiones sociales se unieron a una sola voz en el Ángel de la Independencia tras la ola de asesinatos de comunicadores que se registran en el país. A una sola voz clamaron al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador porque no haya impunidad en los casos de Yessenia Mollinedo y la camarógrafa Johana García, acribilladas este lunes en Veracruz, cuando estaban estacionadas frente a una tienda de abastecimiento y otros 9 colegas más que han sido asesinados en lo que va de este 2022.

Los casos más recientes son los asesinatos de la directora del semanario ‘El Veraz’, Yessenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, ejecutadas cuando estaban estacionadas frente a una tienda en Cosoleacaque. Con ambas periodistas, son 11 las muertes violentas de reporteros en lo que va del año, lo que motivó la indignación del gremio para volver a las calles este 9 de mayo.

“Me siento dolida cada vez que privan de la vida a tantos colegas porque pienso en sus familias, en el calvario que van a empezar a vivir para exigir justicia. Sin duda lo que más cala es que sigue silenciándose a ciudadanos ejemplares que a través de sus poblaciones denunciaban que casi todo está mal, que quienes se dedican al servicio publico son hipersensibles e intolerantes a las voces críticas y que están coludidos con organizaciones criminales” sostuvo Griselda Inés Triana López, viuda del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, muerto en mayo de 2017 y cuyo crimen sigue impune.

Al grito de "Ni un asesinado más", Griselda Triana señaló que es indignante la facilidad con la que matan a un periodista en México, en estados como Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Michoacán. “Señor presidente, el hartazgo también tiene limites y es el que nos impulsa a seguir buscando justicia. Le pido que nos lleven a caminos para evitar más crímenes contra periodistas y acabar con la impunidad, exigimos que se respete nuestro derecho a ser atendidas, no queremos una reunión de relaciones públicas con usted o una foto, queremos justicia” dijo. 

En ese mismo espacio, Andrea Urrea, líder del sindicato de Notimex, afirmó que con cada agresión se coarta la libertad de expresión. “Exigimos justicia, exigimos que se brinden las garantías necesarias para que se detengan las agresiones. No dejaremos de alzar la voz hasta que se de con los responsables de estas lamentables perdidas”

La caravana salió del Ángel de la Independencia con rumbo a la Secretaría de Gobernación, donde dejarán un pronunciamiento e insistirán a las autoridades a que se resuelvan las decenas de casos que hoy siguen impunes. Aseguraron que no aceptarán más diálogo con Jesús Ramírez Cuevas, encargado de comunicación social de la oficina de la Presidencia, sino con el propio mandatario federal.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

México vive hoy un retroceso atroz.

Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela

Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas. 

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa

Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.