Cargando, por favor espere...

Lidera Venezuela ranking mundial de reservas de petróleo
Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles
Cargando...

Ciudad de México. - Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles, representando un 18 por ciento del total de reservas disponibles en el mundo.

Los datos provienen de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) e incluyen el denominado condensado de explotación, es decir, el gas que se separa del petróleo como resultado de la extracción.

El segundo país con las mayores reservas de petróleo en el mundo es Arabia Saudita, seguido por Canadá, Irán, Irak y Kuwait.

La agencia Statista elaboró el ranking de los principales países con reservas de petróleo. “Mostramos los países que cuentan con la mayor cantidad de reservas probadas de petróleo, cuyo líder indiscutible es justamente la República Bolivariana”.

En este contexto,  el mundo sigue en vilo respecto de la situación política en Venezuela, el Secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anunció el pasado 28 de enero nuevas sanciones contra Petróleos de Venezuela S.A., también conocida como PDVSA, la compañía estatal encargada de administrar los cuantiosos recursos petroleros del país sudamericano.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.

A través de millones de pantallas de celulares circularon los incendiarios videos del derribo de un par de estatuas de Hugo Chávez.

A través de descripciones antiguas comprendemos mejor la relación entre la humanidad y la naturaleza; además, las plantas descritas en La Biblia también transmiten mensajes espirituales y simbólicos que siguen siendo relevantes.

Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.

Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero