Cargando, por favor espere...
El vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó nuevas pruebas sobre cómo fue planificado intento fallido de incursión en el país, que a juicio de Caracas, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
De acuerdo con la investigación, los mercenarios estuvieron preparando en tres campamentos ubicados en Colombia y dirigidos por Robert Colina alias 'Pantera', Juvenal Sequea Torres y Mata Sanguinetti.
La investigación añade que estos grupos de mercenarios posteriormente se desplazaron "a la hacienda del narcotraficante colombiano llamado Elkin Javier López Torres alias 'Doble Rueda', donde siguieron entrenando", pese el conocimiento del conocimiento del gobierno colombianas.
El pasado 1 de mayo salieron dos lanchas, una de las embarcaciones lo dirigía alias 'Pantera', con 12 personas a bordo con la intención de atacar sedes gubernamentales y asesinatos selectivos en el estado La Guaira, según indicó rodrúguez.
"En otra lancha venían Antonio Sequea, Adolfo Baduel y dos entrenadores estadounidenses, junto a unas 47 o 50 personas", detalló.
Sin embargo, la primera lancha que llegó a Macuto, La Guaira, fue interceptados por las fuerzas de seguridad venezolanas, dejando un total de "6 terroristas abatidos, 4 capturados y uno desaparecido".
En testimonio de José Alberto Socorro Hernández, alias 'Pepero', uno de los capturados, quien además se identificó como agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), señaló que el plan era perpetrar contra la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y el Palacio de Miraflores, para lo cual les prometieron "2 millones de dólares".
Mientras que la segunda lancha con un operativo subversivo. Ante esto, el Rodríguez enfatizó que "continúa la persecución en caliente contra varios de los mercenarios que desembarcaron". Hasta el momento, van 14 detenidos.
“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Redacción