Cargando, por favor espere...

El Gobierno venezolano y la oposición acuerdan establecer mesa de diálogo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.
Cargando...

El gobierno constitucional de Venezuela y la oposición, acordaron entablar una mesa permanente de diálogo, así lo dio a conocer este viernes, Hector Rodríguez,  político oficialista y gobernador del estado de Miranda.

"Hemos decidido instalar una mesa de manera permanente, y hemos acordado con la oposición la voluntad de trabajar juntos por la paz de país… Creo que podemos decir que este no va ser un camino sencillo, sin embargo tengo la percepción que los venezolanos podemos llegar a un acuerdo de paz, de gobernabilidad, en el que nos respetemos mutuamente", dijo Rodríguez en un acto de cadena de radio y televisión.

Así mismo, Rodríguez, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez,  y el canciller Jorge Arreaza conforman la delegación del Gobierno de Nicolás Maduro que se reunió esta semana con representantes de la oposición en Barbados, bajo mediación de Noruega.

"Esta madrugada hemos llegado después de tres largas jornadas, de tres intensas jornadas de diálogo de paz, con las oposiciones venezolanas; hemos escuchado las aspiraciones, las reflexiones, las solicitudes que han hecho las oposiciones con mucha paciencia estratégica", dijo Rodríguez.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos y de todo tipo".

La reunión celebrada en Noruega consideran el primer acercamiento entre las dos partes desde la más reciente crisis política, que se desató en enero con la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como "presidente encargado".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.

Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela

Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.