Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente este jueves el señalamiento de Estados Unidos de pretender a catalogar Venezuela como uno de los países que “no cooperan en la lucha contra el terrorismo".
“Venezuela rechaza los señalamientos de la administración Trump, que pretenden catalogar al gobierno venezolano como "no cooperante en lucha antiterrorista" luego de haber sufrido, una incursión armada con fines terroristas, bajo la dirección del gobierno de EE.UU”, escribió el Canciller venezolano, Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
El documento añade que “"ante la incredulidad del mundo y hasta de su propio Congreso, EE.UU. pretende ocultar su permanente inobservancia y violación de resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al brindar refugio a terroristas".
El gobierno venezolano también subrayó que el gobierno estadounidense no tiene porqué evaluar y menos certificar la conducta" de un país cuando ellos son el principal patrocinador del terrorismo en el mundo. "Para nadie es un secreto que el surgimiento y accionar de grupos terroristas en el Medio Oriente, tiene la firma de origen de los órganos de inteligencia de los Estados Unidos", reza el comunicado.
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles
El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.
Ciudad de México. - El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó en una rueda de prensa a los medios internacionales desde Miraflores, que siempre ha habido y habrá diálogo con los dirigentes de la oposición.
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.
El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene
No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción