Cargando, por favor espere...

Venezuela repudia la acusación de EE.UU de señalarla como el país
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
Cargando...

El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente este jueves el señalamiento de Estados Unidos de pretender a catalogar Venezuela como uno de los países que “no cooperan en la lucha contra el terrorismo".

“Venezuela rechaza los señalamientos de la administración Trump, que pretenden catalogar al gobierno venezolano como "no cooperante en lucha antiterrorista" luego de haber sufrido, una incursión armada con fines terroristas, bajo la dirección del gobierno de EE.UU”, escribió el Canciller venezolano, Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

El documento añade que “"ante la incredulidad del mundo y hasta de su propio Congreso, EE.UU. pretende ocultar su permanente inobservancia y violación de resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al brindar refugio a terroristas".

El gobierno venezolano también subrayó que el gobierno estadounidense no tiene porqué evaluar y menos certificar la conducta" de un país cuando ellos son el principal patrocinador del terrorismo en el mundo. "Para nadie es un secreto que el surgimiento y accionar de grupos terroristas en el Medio Oriente, tiene la firma de origen de los órganos de inteligencia de los Estados Unidos", reza el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.

En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.

Para las fuerzas intelectualmente más atrasadas, la aceptación pública de los medios alternativos representa un riesgo.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.