Cargando, por favor espere...

Regresa IMSS ventiladores a empresa de León Manuel Bartlett
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.
Cargando...

Los 20 ventiladores comprados en 1.5 millones de pesos cada uno a León Manuel Bartlett, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, ya fueron devueltos a la empresa Cyber Robotics Solutions, informó ayer el l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos y características técnicas-funcionales acordadas en el contrato”, dijo el instituto.

"Por lo anterior, el 8 de mayo se levantó el acta administrativa para la devolución de estos equipos, los que ya fueron entregados al proveedor", dio a conocer a través de una tarjeta informativa.

El IMSS destacó que hasta el momento no se ha erogado ningún recurso por este contrato.

"El Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso con la transparencia en cada uno de sus procesos de adquisición y asegura que por ningún modo dará pie a actos de corrupción", señaló.

Por la mañana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad informó que el IMSS había levantado un acto de rechazo sobre el equipo médico adquirido a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un expediente de investigación desde el 1 de mayo en relación con la adquisición de ventiladores por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.

La carpeta se abrió luego de que se cuestionara a Zoé Robledo, director general del IMSS, sobre la entrega de un contrato por 31 millones de pesos a la empresa Cyber Robotics Solutions, de acuerdo con una investigación hecha por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se aplicarán un total de 391 mil 104 dosis a las menores; sin embargo, el llamado para aplicarse la vacuna también es para las féminas de 11 a 49 años de edad que vivan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones

Aunque la Constitución Política dicta que “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud”, además de que el derecho a la salud es el derecho humano.

La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada

AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Médicos han han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente  López Obrador.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

Los derechohabientes del IMSS en SLP, además de las enfermedades, padecen desabasto de medicamentos, escasez de camas, insuficiencia de médicos, entre otras graves deficiencias.

En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan