Cargando, por favor espere...
El domingo 15 de junio, un hombre murió frente a la Unidad de Medicina Familiar número 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Colima. El caso se suma al fallecimiento de otro hombre, un adulto mayor, ocurrido el sábado 7 de junio afuera de una clínica del IMSS en Tecomán, bajo circunstancias similares.
Según los medios locales, el varón llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) intentaron reanimarlo en el lugar, pero, ya no lograron salvarle la vida.
En las imágenes difundidas en redes sociales no se observa presencia de personal médico del IMSS durante el intento de reanimación. La institución anunció que llevará a cabo una revisión interna para esclarecer lo sucedido y determinar posibles responsabilidades.
La representación del IMSS en Colima emitió una tarjeta informativa en la que expresó sus condolencias y señaló que, según un acompañante, el paciente ya no presentaba signos vitales al momento de llegar a la clínica; sin embargo, no se confirmó si personal de la institución intervino.
Cabe recordar que el viernes 6 de junio, guardias de seguridad en la clínica de Villa de Álvarez, en Colima, fueron captados agrediendo a un derechohabiente tras un reclamo por falta de medicamentos. La víctima habría convulsionado posteriormente, según testigos.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.
Nuevas normas permiten el espionaje y otorgan amplias facultades para revisar registros públicos y privados como los bancarios, comerciales, fiscales, de la propiedad, biométricos y vehiculares.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.