Cargando, por favor espere...

“Ya hay abasto de medicamentos al 100 %”, asegura AMLO
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
Cargando...

Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existe un abasto de medicamentos al 100 por ciento en todo el sistema de salud mexicano.

“Ya hay abasto de medicamentos al 100 por ciento, ya se cuenta con los médicos especialistas es todo un desafío y no es Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca porque ya llevamos tiempo trabajando y no tenemos problemas financieros, tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud”, dijo.

Estas declaraciones hechas por el presidente se dan durante una severa crisis en el sistema de salud, donde la falta de medicamentos oncológicos, para la diabetes, hipertensión, dislipidemia, entre otros, ha afectado a gran numero de pacientes.

De la misma manera, el mandatario afirmó que al terminar su administración estará entregando a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. 

Por otro lado, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la basificación de 8 mil 696 miembros del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) por medio del IMSS-Bienestar. 

Y anunció una nueva convocatoria que se abrirá próximamente para cubrir tres mil 645 vacantes de enfermería del IMSS-Bienestar en 27 estados del país. Del 8 al 22 de julio se llevará a cabo el registro de los aspirantes.   


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.

El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".

Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en  líderes naturales de sus compañeros.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

El problema de la ausencia de un gasto eficiente en materia de salud sexual se ha profundizado; desde 2018 hay mayor opacidad en el ejercicio del presupuesto.

La inminencia de un desastre que ocasionaría miles de muertes no es una advertencia alarmista e irresponsable; se basa en los registros estadísticos de muchos años, que muestran cómo el desabasto de agua se ha hecho cada vez más grave.

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

En las últimas décadas, los alimentos ultraprocesados ocupan un porcentaje mayor en las dietas de los habitantes de muchos países

El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud

El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.

La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas