Cargando, por favor espere...

Huracán Beryl provoca compras de pánico en Yucatán y Quintana Roo
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
Cargando...

Luego de que el huracán Beryl alcanzara la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se han registrado compras de pánico en distintos municipios de Quintana Roo y Yucatán. 

El fenómeno meteorológico mantiene vientos de 260 kilómetros por hora, se encuentra a mil 355 kilómetros de Jamaica y se espera su impacto en México el próximo viernes. 

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”. Ante ello la población ha optado por hacer compra de productos enlatados, no perecederos, agua embotellada, baterías para lámparas, veladoras, papel de baño, entre otros.

Por su parte, la Gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que la entidad se mantiene en alerta azul que representa peligro mínimo ante la amenaza de Beryl.

En conferencia de prensa, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, recomendó a la población preparar una mochila de emergencia con un silbato documentos importantes, un radio, agua embotellada, alimentos no perecederos, un duplicado de llaves, una linterna con baterías y un botiquín de primeros auxilios

Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó de “mucho sensacionalismo e información exagerada” y pidió a la población no alterarse por que “todavía falta, está muy distante” la llegada del huracán. 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.