Cargando, por favor espere...
La noche del jueves, el huracán John, que alcanzó categoría 1, se degradó a tormenta tropical; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que permanece cercano a las costas del estado de Michoacán, donde podría tocar tierra por segunda vez, ingresando entre Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima.
John impactó previamente como huracán categoría 3 en Guerrero, donde las intensas lluvias provocaron la muerte de 12 personas y dos más en Oaxaca. Ante esta situación, el SMN instó a extremar precauciones en dichas entidades; así como en Michoacán, Colima y Jalisco.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán. El puerto de Manzanillo cerró para embarcaciones menores desde el mediodía y para el resto a partir de las 6:00 horas del viernes. El director de Protección Civil en Colima, Erick González, mencionó la posibilidad de suspender actividades comerciales y laborales.
Por su parte, Protección Civil de Michoacán declaró alerta roja para 45 municipios, identificando como de mayor riesgo a Aquila, Arteaga, Coahuayana, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ordenó un despliegue operativo y la habilitación de 337 refugios temporales en la entidad.
Afectaciones en Guerrero y Oaxaca
En Guerrero, el paso de John dejó 12 muertos, incluidos cuatro niños y ciudadanos de origen chino. Se registraron afectaciones en 28 municipios, con más de 50 mil casas inundadas en Acapulco. Deslaves y el reblandecimiento de cerros provocaron la muerte de varias personas en Tlacoachistlahuaca, Malinaltepec y Acapulco. La vía federal Acapulco-Zihuatanejo sufrió daños significativos, y la Autopista del Sol se cerró por derrumbes e inundaciones.
En Oaxaca, dos personas murieron tras ser arrastradas por la corriente. Más de mil 500 afectados fueron albergados en ocho refugios. Se reportaron 34 caminos cerrados y cultivos dañados, lo que llevó a la declaratoria de desastre natural en la costa. La suspensión de clases se extiende a aproximadamente 100 municipios.
Helene amenaza continua
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Helene también se degradó a tormenta tropical. La tormenta avanza por el Estado de Georgia, dirigiéndose hacia el norte y noreste. A pesar de su debilitamiento, mantiene vientos de 112 kilómetros por hora, lo que la convierte en una amenaza continua.
Helene tocó tierra en la costa de Florida como un huracán de categoría 4, cuatro personas han perdido la vida a causa del fenómeno, y más de dos millones de residentes se han quedado sin electricidad en varios estados.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que los equipos de emergencia aún no pueden evaluar completamente el impacto. Mientras tanto, el presidente Joe Biden declaró el estado de emergencia para Alabama y Carolina del Sur. Las autoridades instan a la población a permanecer en casa o en albergues, ya que los efectos de la marejada ciclónica, los fuertes vientos y la lluvia continúan.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.
Para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más el nivel del mar a nivel mundial: NASA
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Aunque de 2017 al 2023 disminuyó la pobreza en siete puntos porcentuales, la movilidad social de una generación a otra es baja: CEEY
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.