Cargando, por favor espere...
Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la extensión por dos años del decreto que permite la regularización de vehículos usados importados, la industria automotriz calificó esta política como “nociva”.
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, argumentó que dicha extensión invade el mandato de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y se tomó a sólo días de finalizar el sexenio.
Asimismo, advirtió que esta regularización podría facilitar el contrabando y beneficiar a grupos del crimen organizado.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo solicitó mantener la vigencia del decreto, argumentando su importancia para el desarrollo de las regiones fronterizas.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre de 2026.
Desde la publicación del decreto, en enero de 2022, se han regularizado más de 2.5 millones de vehículos, lo que ha incrementado el ingreso de autos usados en un 52.7 por ciento en comparación con la administración anterior.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
El gobierno emitió un decreto para la extensión por dos años de la regularización de vehículos usados importados.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.