Cargando, por favor espere...
Por tratarse de un derecho constitucional y de una decisión individual del personal médico y enfermería, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que el concepto de “objeción de conciencia” se incluya en la Ley General de Salud, por lo que anunciaron que promoverán los amparos necesarios.
Con 304 votos a favor, 101 en contra y 13 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen que establece que las unidades médicas cuenten con personal no objetor a fin de brindar la atención a todas las personas y evitar que la prestación de servicios resulte inútil, extemporáneo o de discriminación.
Al respecto, el diputado blanquiazul, Éctor Jaime Ramírez Barba, señaló que el dictamen del partido oficial (Morena) pretende “sancionar a la comunidad médica y enfermería por los retrasos de los servicios de salud, cuando es a la autoridad sanitaria a quien corresponde que existan las condiciones para que los pacientes sean atendidos con calidad”.
Reiteró que el concepto de “objeción de conciencia” es un derecho constitucional y personal; por lo que no puede estar sujeta a aprobación y determinación de la Secretaría de Salud, “se trata de una propuesta inverosímil, por lo que en su momento promoveremos los amparos necesarios”, manifestó.
Finalmente, insistió en que debe existir una balanza entre los derechos del personal médico y garantizar el acceso a los servicios de salud de los pacientes; sin embargo, no se debe sancionar o recriminar a los médicos o enfermeras que se nieguen a realizar algún procedimiento, ya sea por cuestión ética o por condiciones básicas necesarias como medicamentos, insumos y trabajadores.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
En esta etapa preelectoral destacan varios aspectos peculiares de este Gobierno, entre ellos la práctica ilegal de Morena, sus líderes y precandidatos presidenciales que buscan a toda costa ocupar un cargo.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.
El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.
En la 4T no se ve por ningún lado el pueblo despierto y organizado, actuando por iniciativa propia en los asuntos nacionales. En cambio, sí se ve la represión del Estado cuando el pueblo protesta en las calles.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción