Cargando, por favor espere...

Renuncia director de Teatros por amenazas de titular de Cultura
La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.
Cargando...

Foto principal: Cuartoscuro

Debido al constante y sistemático maltrato laboral y violencia pasiva que ejerció la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza y su equipo, el director del Sistema de Teatros de dicha dependencia, Ángel Acona, se vio obligado a presentar su renuncia.

A través de un comunicado, el exfuncionario denunció que su renuncia obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura, quien lo violentó durante meses por circunstancias que se podían subsanar a través del diálogo inteligente y respetuoso: “sin embargo, dejo este puesto por la dignidad que todos tenemos que conservar, pelear y luchar por ella”.

Agregó: “exijamos siempre tratos dignos, luchemos por transformar nuestra realidad y jamás rendirnos, sigamos iluminando las Artes Escénicas con nuestro trabajo, creatividad y empeño… Las instituciones públicas tienen un objetivo y responsabilidad primordial: servir… Vigilemos que así sea”.

Ángel Acona se desempeñó como director del Sistema de Teatros por más de una década, en la que destaca la obtención de los premios de Dramaturgia Joven Vicente Leñero y Crítica Teatral Olga Harmony; así como las siete ediciones del ciclo “Entre lenchas, vestidas y musculocas”; dos ediciones de Nosotras Somos Memoria y de Fiesta de las Infancias y sus Derechos; por mencionar solo algunos logros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.

El análisis y las conclusiones de varios especialistas permiten caracterizar la primera mitad del sexenio de la 4T como un periodo de malos resultados y de incumplimiento de las grandes promesas.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Durante el ciclo escolar 2020-2021, 846 mil 768 niños y jóvenes abandonaron la escuela debido a la falta la de recursos provocados por la pandemia de Covid-19.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.