El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuartoscuro
Debido al constante y sistemático maltrato laboral y violencia pasiva que ejerció la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza y su equipo, el director del Sistema de Teatros de dicha dependencia, Ángel Acona, se vio obligado a presentar su renuncia.
A través de un comunicado, el exfuncionario denunció que su renuncia obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura, quien lo violentó durante meses por circunstancias que se podían subsanar a través del diálogo inteligente y respetuoso: “sin embargo, dejo este puesto por la dignidad que todos tenemos que conservar, pelear y luchar por ella”.
Agregó: “exijamos siempre tratos dignos, luchemos por transformar nuestra realidad y jamás rendirnos, sigamos iluminando las Artes Escénicas con nuestro trabajo, creatividad y empeño… Las instituciones públicas tienen un objetivo y responsabilidad primordial: servir… Vigilemos que así sea”.
Ángel Acona se desempeñó como director del Sistema de Teatros por más de una década, en la que destaca la obtención de los premios de Dramaturgia Joven Vicente Leñero y Crítica Teatral Olga Harmony; así como las siete ediciones del ciclo “Entre lenchas, vestidas y musculocas”; dos ediciones de Nosotras Somos Memoria y de Fiesta de las Infancias y sus Derechos; por mencionar solo algunos logros.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Escrito por Redacción